Edificio Trejos - Rehabilitación Inmobiliaria
COSTA RICA
Estudiante:
Yency Gabriela Martínez Salgado
Tecnológico de Costa Rica
COSTA RICA
Estudiante:
Yency Gabriela Martínez Salgado
Tecnológico de Costa Rica
ÁREA CONSTRUCCIÓN:2 690 m2
UBICACIÓN DE PROYECTO: Distrito El Carmen, San José
UBICACIÓN DE PROYECTO: Distrito El Carmen, San José
Actualmente el Centro Histórico de la provincia de San José se ve inmerso en un gran desafío, siendo este la recuperación y rehabilitación del uso residencial dentro de la capital, el cual con el pasar del tiempo y también gracias a los acontecimientos mundiales como lo fue la pandemia por COVID 19 se ha visto alterado y ha dejado de ser un uso considerable en esta zona.
Este panorama en conjunto con la escaza oferta inmobiliaria y residencial, contribuyen a que el Centro Histórico de la capital se establezca como una zona de paso para sus usuarios, quienes, a pesar de contar con diversos servicios básicos, educativos y laborales, de los cuales son consumidores cotidianos, no tienen a su disposición propuestas edilicias que les permitan pernoctar y habitar la ciudad como residentes.
Debido a esta necesidad de reactivar y habitar el centro histórico nace el proyecto de rehabilitación inmobiliaria en el edificio Trejos, el cual, a partir del análisis de sitio, el análisis de su ubicación estratégica y el potencial aprovechamiento de su infraestructura, es seleccionado para remodelar, rehabilitar y reestructurar su uso actual, transformando asi un edificio de cuatro niveles con un uso 100% comercial y el mayor porcentaje de sus locales comerciales en desuso a un edificio de uso mixto, donde el primero de sus cuatro niveles cuenta con un aprovechamiento comercial que integra servicios complementarios a la dinámica urbana y residencial propuesta y con sus tres niveles superiores con una oferta residencial bajo la modalidad de coliving, en el cual los usuarios podrán satisfacer sus necesidad de vivienda con áreas comunes que fomenten la interacción y convivencia entre sus residentes estudiantes y/o jóvenes profesionales que requieran habitan y dinamizar el Centro Histórico de la capital.
Este panorama en conjunto con la escaza oferta inmobiliaria y residencial, contribuyen a que el Centro Histórico de la capital se establezca como una zona de paso para sus usuarios, quienes, a pesar de contar con diversos servicios básicos, educativos y laborales, de los cuales son consumidores cotidianos, no tienen a su disposición propuestas edilicias que les permitan pernoctar y habitar la ciudad como residentes.
Debido a esta necesidad de reactivar y habitar el centro histórico nace el proyecto de rehabilitación inmobiliaria en el edificio Trejos, el cual, a partir del análisis de sitio, el análisis de su ubicación estratégica y el potencial aprovechamiento de su infraestructura, es seleccionado para remodelar, rehabilitar y reestructurar su uso actual, transformando asi un edificio de cuatro niveles con un uso 100% comercial y el mayor porcentaje de sus locales comerciales en desuso a un edificio de uso mixto, donde el primero de sus cuatro niveles cuenta con un aprovechamiento comercial que integra servicios complementarios a la dinámica urbana y residencial propuesta y con sus tres niveles superiores con una oferta residencial bajo la modalidad de coliving, en el cual los usuarios podrán satisfacer sus necesidad de vivienda con áreas comunes que fomenten la interacción y convivencia entre sus residentes estudiantes y/o jóvenes profesionales que requieran habitan y dinamizar el Centro Histórico de la capital.