Plaza Corteza
COSTA RICA
Estudiante: Jorge Armando Monge Rojas
Universidad Internacional de las Américas
COSTA RICA
Estudiante: Jorge Armando Monge Rojas
Universidad Internacional de las Américas
ÁREA CONSTRUCCIÓN: 8 500 m2
UBICACIÓN DE PROYECTO: Santa Ana, Costa Rica
UBICACIÓN DE PROYECTO: Santa Ana, Costa Rica
Plaza corteza es un proyecto arquitectónico el cual consta de una edificación vertical que busca integrar la funcionalidad de los servicios que ofrece con el entorno natural de manera armoniosa. Estratégicamente ubicado en la ciudad de Santa Ana, sobre la avenida 2, a 500 metros del centro, se proyecta como un ícono que refleja la identidad costarricense a través de un imponente árbol de Guanacaste. Este árbol, símbolo de estabilidad y crecimiento para la nación, es el epicentro del diseño, alrededor del cual se organizan los distintos niveles y espacios.
El proyecto ha sido diseñado de manera modular para que todas las vigas, columnas, entrepisos y demás elementos estructurales, así como los paneles de cerramiento, sean estándar y de medidas típicas. Esto facilita su reutilización y contribuye a la eficiencia constructiva del sistema.
La estructura vertical se compone de diez pisos, con niveles de estacionamiento subterráneos, comerciales, sala de eventos, y áreas de oficinas. La disposición del proyecto se organiza en forma de triángulos, inspirada en la robustez y simetría del árbol de Guanacaste, girando alrededor de este. Las oficinas, las cuales cuentan con acceso privado, ofrecen vistas panorámicas hacia las montañas de Santa Ana, mientras que la integración del árbol dentro de la edificación asegura que este siga siendo el protagonista del lugar desde cualquier punto.
El diseño contempla una amplia plaza de convivencia y recreación en torno al árbol, ofreciendo un espacio de encuentro para los visitantes. La permeabilidad visual y lumínica es una característica clave del diseño, lograda a través de cerramientos que permiten el paso de la luz y el viento, controlados por estrategias que garantizan la confortabilidad de los espacios internos.
Además, se emplea un sistema de pérgolas que junto con el árbol proporcionan un juego de sombras, creando entornos agradables tanto en el interior como en el exterior del complejo.
Este enfoque en la integración del entorno natural dentro de la edificación refuerza la conexión de sus visitantes con la naturaleza y el paisaje circundante.
Plaza Corteza no solo busca satisfacer las necesidades de sus usuarios, sino también promover una experiencia de vida en armonía con la naturaleza y la cultura costarricense. A través de una cuidadosa planificación y diseño, se ha creado un espacio único que honra al árbol de Guanacaste, símbolo de la identidad nacional, y ofrece un entorno inspirador y confortable para aquellos que lo vistan.
El proyecto ha sido diseñado de manera modular para que todas las vigas, columnas, entrepisos y demás elementos estructurales, así como los paneles de cerramiento, sean estándar y de medidas típicas. Esto facilita su reutilización y contribuye a la eficiencia constructiva del sistema.
La estructura vertical se compone de diez pisos, con niveles de estacionamiento subterráneos, comerciales, sala de eventos, y áreas de oficinas. La disposición del proyecto se organiza en forma de triángulos, inspirada en la robustez y simetría del árbol de Guanacaste, girando alrededor de este. Las oficinas, las cuales cuentan con acceso privado, ofrecen vistas panorámicas hacia las montañas de Santa Ana, mientras que la integración del árbol dentro de la edificación asegura que este siga siendo el protagonista del lugar desde cualquier punto.
El diseño contempla una amplia plaza de convivencia y recreación en torno al árbol, ofreciendo un espacio de encuentro para los visitantes. La permeabilidad visual y lumínica es una característica clave del diseño, lograda a través de cerramientos que permiten el paso de la luz y el viento, controlados por estrategias que garantizan la confortabilidad de los espacios internos.
Además, se emplea un sistema de pérgolas que junto con el árbol proporcionan un juego de sombras, creando entornos agradables tanto en el interior como en el exterior del complejo.
Este enfoque en la integración del entorno natural dentro de la edificación refuerza la conexión de sus visitantes con la naturaleza y el paisaje circundante.
Plaza Corteza no solo busca satisfacer las necesidades de sus usuarios, sino también promover una experiencia de vida en armonía con la naturaleza y la cultura costarricense. A través de una cuidadosa planificación y diseño, se ha creado un espacio único que honra al árbol de Guanacaste, símbolo de la identidad nacional, y ofrece un entorno inspirador y confortable para aquellos que lo vistan.