¿Qué es la Bienal?
La Bienal Internacional de Arquitectura es un evento que realiza el CACR cada dos años el cual busca concientizar a la población, acerca de la importancia de la arquitectura para el desarrollo de las naciones, mediante un evento técnico, informativo y educativo que incentive la cultura arquitectónica.
|
Un poco de historia
El CACR ha realizado 15 Bienales a lo largo de los años
ESTADÍSTICAS bIENAL 2020
PRÓXIMAMENTE
La sociedad ha estado viviendo condiciones globales sin precedentes que ha obligado a considerar y reflexionar todas las acciones previas. Una pandemia provocada por el brote del coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad de la Covid-19, que acrecentó aceleradamente el problema ya grave de crisis económica, ambiental y acelero las brechas sociales y altero la calidad de vida, dejando al descubierto la problemática estructural que nos pone en una situación de gran incertidumbre si no hacemos nada. Es aquí donde la palabra resiliencia resuena como una guía del camino a seguir. Capacidad para afrontar la adversidad es la acción más potente que se requiere para salir adelante.
Ciertamente la disertación es un ejemplo claro de resiliencia: precisamente la BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA es una plataforma que se transforma permanentemente. Es un proyecto institucional, donde cada Junta Directiva, comisiones organizadoras, junto a los colaboradores y patrocinadores generan el encuentro profesional que ha transformado y reinventado en cada edición en estos últimos 30 años, logrando el objetivo de hacer dar continuidad con calidad a un proyecto en momentos adversidad, como lo fue la Bienal 2022 y lo ha sido este año en la XVI Bienal Internacional Profesional y la X Bienal Internacional Estudiantil
Ciertamente la disertación es un ejemplo claro de resiliencia: precisamente la BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA es una plataforma que se transforma permanentemente. Es un proyecto institucional, donde cada Junta Directiva, comisiones organizadoras, junto a los colaboradores y patrocinadores generan el encuentro profesional que ha transformado y reinventado en cada edición en estos últimos 30 años, logrando el objetivo de hacer dar continuidad con calidad a un proyecto en momentos adversidad, como lo fue la Bienal 2022 y lo ha sido este año en la XVI Bienal Internacional Profesional y la X Bienal Internacional Estudiantil
CATEGORÍAS
|
|
cATEGORÍA NUEVA
Hábitat y Vivienda colectiva
Comprende los proyectos de vivienda colectiva con agrupaciones mínimo de cuatro unidades, independientemente de su condición social, económica, escala y complejidad. No necesariamente son proyectos de interés social o inversión estatal; se pueden plantear proyectos multifamiliares, condominios y afines desarrollados por el sector privado o mixto, que aporten a la construcción colectiva de ciudad. Esta categoría permite conocer intervenciones de vivienda que fortalecen el tejido urbano, integran espacio público, consolidan comunidades, planteando nuevas formas de concebir el desarrollo desde las realidades locales. |
CALENDARIO
- Fecha de inscripción de proyectos:
Del lunes 22 de noviembre del 2021 al lunes 21 de febrero, 2022 - Fecha de subida del proyecto a la plataforma:
Del lunes 21 de febrero al lunes 21 de marzo, 2022 - Calificación de jurados
Del lunes 21 de marzo al jueves 21 de abril, 2022 - Exposición, evento académico y premiación:
Miércoles 25, jueves 26, viernes 27 y sábado 28 Mayo del 2022.
tARIFAS
- Inscripción de proyectos profesionales nacionales: ¢70.000 ($112)
- Inscripción de proyectos profesionales internacionales: ¢90.000 ($143)
- Inscripción de proyectos estudiantiles nacionales: ¢30.000 ($47)
- Inscripción de proyectos estudiantiles internacionales: ¢40.000 ($64)
PREMIACIÓN PROFESIONAL
- Premio Nacional XVI Bienal Internacional Profesional de Arquitectura 2022, Arquitectura + Resiliencia = Oportunidades Emergentes, (solo nacionales) recibiendo $2.000. (Dólares americanos)
- Premio Internacional XVI Bienal Internacional Profesional de Arquitectura 2022, Arquitectura + Resiliencia = Oportunidades Emergentes, (solo internacionales) recibiendo $2.000. (Dólares americanos)
- Gran Premio XVI Bienal Internacional Profesional de Arquitectura 2022, Arquitectura + Resiliencia = Oportunidades Emergentes (incluye nacionales e internacionales), recibiendo $3.000. (Dólares americanos)
PREMIACIÓN ESTUDIANTIL
- Premio X Bienal Internacional Estudiantil de Arquitectura 2022, Arquitectura + Resiliencia = Oportunidades Emergentes (incluye nacionales e internacionales), recibiendo USD$1.500 (Mil quinientos dólares americanos).
PREMIOS COMERCIALES Y TÉCNICOS INSTITUCIONALES
- Comerciales: Los premios comerciales son dirigidos por empresas patrocinadoras de la Bienal Internacional de Arquitectura. Premian a proyectos que cumplan con la utilización de algún producto de acuerdo con lo establecido en las bases.
- Técnicos – Institucionales: Los premios comerciales Técnicos – Institucionales son los que reconocen los proyectos profesionales o estudiantiles de acuerdo con una determinada labor científica, educativa,
- Premio: las instituciones, asociaciones, fundaciones o comisiones pueden otorgar un premio de acuerdo con la misión de cada una de ellas cultural o social (monetario, becas, estatuilla, certificado, entre otros).