Paisaje, Arquitectura del Paisaje y Paisajismo
Costa Rica
Arq. Alberto Negrini V, Msc.
Costa Rica
Arq. Alberto Negrini V, Msc.
Este libro se basa en conferencias y documentos didácticos escrito a lo largo de algún
tiempo en una lucha constante por dar a conocer, luego profundizar, enseñar conceptos,
fundamentos tanto como herramientas en el ejercicio profesional de la arquitectura del
paisaje. Requirió una dura acción sistemática de organización y conjugación de
documentos aislados tanto como una dura tarea de edición.
La publicación está dividida en 17 capítulos comenzando con aspectos y conceptos básicos
del paisaje, el origen del ejercicio del paisajismo en Costa Rica para luego ahondar en la
parte sensorial y su papel en la sostenibilidad, planteando incluso un método para la
escogencia de plantas por la idoneidad ecológica y llegando a la ecología del paisaje.
Luego se comenta la Carta Costarricense del Paisaje como ese documento o manifiesto
con una visión del futuro con base en el paisaje como concepto y se plantean algunas
reflexiones filosóficas, éticas y prácticas sobre la aplicación de este documento en la
realidad nacional.
Un tercer grupo de capítulos comenta y reflexiona sobre situaciones más concretas como
la relación entre paisaje e infraestructura, la arquitectura ambiental y la contribución con
la rehumanización de la ciudad, además y de forma más concreta presenta aplicaciones en
la jardinería.
Este documento pretende ser una guía para profesionales y estudiantes que quieran en
primer lugar desmitificar el ejercicio del paisajismo, y quieran entender los conceptos
contemporáneos de paisaje y arquitectura del paisaje, sus implicaciones en el ejercicio
profesional y el ejercicio ciudadano así como sus implicaciones éticas y políticas.