Parque Cultural Zapote
Costa Rica
Arq. Christian Gómez Durán
Costa Rica
Arq. Christian Gómez Durán
NOMBRE DE PROFESIONAL: Arq. Christian Gómez Durán
DISEÑO ARQUITECTÓNICO: Arq. Christian Gómez Durán
UBICACIÓN PROYECTO: Campo Ferial de Zapote, San José
DISEÑO ARQUITECTÓNICO: Arq. Christian Gómez Durán
UBICACIÓN PROYECTO: Campo Ferial de Zapote, San José
El Campo Ferial de Zapote, es un espacio icónico en la ciudad de San José, tanto para los vecinos
de la zona, como para Costa Rica, ya que aquí se realizan dos de las actividades socio – económicas
y culturales más grandes del país: La Feria del Agricultor de Zapote (la más grande del país según
datos del CNP) y las populares “Fiestas de Zapote”.
Estas manifestaciones socioculturales, con más de 30 años de realizarse , convierten a este Campo
Ferial en un “semillero” de infinitas interrelaciones en el corazón de la ciudad de San José, por
cuanto las familias costarricenses se alimentan de la mano del campesino y además los festejos,
las corridas de toros, la música y el baile, se mezclan en una celebración de fin de año, como fiel
reflejo de la idiosincrasia del costarricense.
El espacio donde se desarrollan estás dos actividades posee diferentes problemáticas, la principal
asociada al desuso del mismo, pues dicho espacio de Lunes a Domingo no tiene un programa
determinado. Así mismo, tanto la Feria del Agricultor y las Fiestas de Zapote, acarrean problemas
asociados a su mala infraestructura, pero más grave aún, es la pérdida de una identificación de estos
eventos como núcleos culturales de nuestra generación.
Con base en lo anterior, surgen las siguientes interrogantes: 1) ¿Cómo es qué en la ciudad de San
José, partiendo de que faltan espacios de convergencia dentro de esta, exista en desuso un espacio
de más de 27.000 m2 durante prácticamente todo el año?.
2) ¿Cómo potenciar hacia el futuro las actividades que se dan en este lugar, para que se les
reconozca como plataforma cultural invaluable de Costa Rica?
A través de estas inquietudes, nace el proyecto Parque Cultural Zapote, Tesis de Graduación para
optar por la licenciatura en Arquitectura y ganadora de una Mención Honorífica otorgada por la
Escuela de Arquitectura de la Universidad Veritas en el año 2016, la cual busca brindar a los ticos
un espacio – plataforma cultural digno, donde dichas actividades , la Feria del Agricultor y las Fiestas
de Zapote, se potencien culturalmente y económicamente pero que a su vez se reactive durante
todos los días de la semana como un espacio abierto, de flexibilidad programática en función del
habitante de la zona y de las personas que asistan a disfrutar la ciudad.