Restauración y recuperación urbana en La Antigua Guatemala
Guatemala
Arq. Osmín Isidro de la Maza
NOMBRE DE PROFESIONAL: Arq. Osmín Isidro de la Maza
DISEÑO ARQUITECTÓNICO: Arq. Osmín Isidro de la Maza
EMPRESA CONSTRUCTORA: Grupo de la Maza
ÁREA CONSTRUCCIÓN: 4.500 m2
UBICACIÓN PROYECTO: La Antigua Guatemala
La Antigua Guatemala, ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1979, fue la metrópoli centroamericana desde el siglo XVI hasta el XVII, cuando en 1773 se decidió la fundación de una nueva Guatemala. Algunos de sus principales edificios, con innegables valores patrimoniales, se sitúan cercanos a la Plaza Mayor, donde hemos identificado un eje monumental que lamentablemente estaba en pésimo estado de conservación hasta antes de la intervención. Todo inició con las obras de restauración de la antigua Catedral, faena que se convirtió en el detonante que hacía falta para que otros proyectos urgentes se pusieran en marcha: la restauración del Museo de Arte Colonial, edificio que albergara a la Real y Pontificia Universidad de San Carlos, el Colegio Tridentino o Seminario Mayor de Nuestra Señora de la Asunción y el Arco de Santa Catalina, uniéndose al ya remozado Palacio de los Capitanes Generales y al parque en la Plaza Mayor. Poco a poco se van sumando otros que, a manera de acupuntura urbana, van sanando las dolencias de la descuidad ciudad. Se ha iniciado con varias acciones de emergencia para asegurar la permanencia y estabilidad de los edificios monumentales y la restauración de sus fachadas, con la finalidad de devolver el orgullo a los antigüeños y despertar aún más la admiración en el turismo cultural que nos visita, conscientes de que la recuperación del patrimonio puede suponer el motor de desarrollo necesario para la economía del país. Hemos intervenido también el espacio público, dotando de nuevas banquetas amigables y accesibles para personas con capacidades diferentes (guía para no videntes, rampas, señalización en braille, etc.), aceras que se replicarán en toda la ciudad, excepto en aquellos lugares donde las hay con losas de piedra antigua. Las banquetas se concibieron buscando el equilibrio entre costo, estética y funcionalidad, son del mismo color que el empedrado de las calles para que se perciba el ancho completo de las calles, como lo fue en la época colonial, pues no existían banquetas. No se construyeron en piedra tallada para no multiplicar los costos y evitar confundir a las personas, haciéndolas discernibles de otras con pavimento antiguo. También, por razones de conservación y seguridad en la ciudad, se hicieron las gestiones para que los automóviles no se estacionasen frente a los edificios monumentales y se ha hecho un esfuerzo por iluminarlos, dando excelentes resultados, pues los indecentes ya no usan las paredes como servicio sanitario y los transeúntes caminan más seguros por las noches. En 20 meses se han restaurado cuatro inmuebles monumentales y se tienen planificados al menos otros tres, todo porque estamos convencidos de que la ciudadanía tiene derecho a disfrutar de la ciudad, fortaleciendo su identidad y sentido de pertenencia y ser nuevamente ese lugar de encuentro cargado de historia y vitalidad. No ha sido fácil, pues además de la ejecución de las obras, nos hemos enfrentado a un gran reto de gestión, involucrando a todos los actores: la Municipalidad, el Consejo Nacional para la Protección de La Antigua, el Instituto Guatemalteco de Turismo, el Ministerio de Cultura, la Iglesia Católica y la fuerte Sociedad Civil organizada que existe en la ciudad, además nos hemos hecho acompañar de la iniciativa privada como financistas y de la dirección y representación de la UNESCO en Guatemala. La prensa y televisión nacional ha dado una gran cobertura a los trabajos, calificándola de ser “la más importante iniciativa de conservación del patrimonio desde hace muchas décadas” y, con mucha satisfacción, podemos decir que, finalmente, el proyecto se ha ganado la admiración y respeto de todos los actores mencionados. Algunos vídeos del proyecto en YouTube: Iglesia Catedral: https://www.youtube.com/watch?v=N9XGRZ9uBa0 Antigua Universidad: https://www.youtube.com/watch?v=yGKudaTlrxE Colegio Tridentino: https://www.youtube.com/watch?v=mbM48gfXG1Y |