GREEN GATE LIMÓN.
COSTA RICA
Msc. Arq. Marco Vinicio Ramírez Sáenz - Arq. Juan José Córdoba Mejía
COSTA RICA
Msc. Arq. Marco Vinicio Ramírez Sáenz - Arq. Juan José Córdoba Mejía
NOMBRE DEL PROFESIONAL: Msc. Arq. Marco Vinicio Ramírez Sáenz - Arq. Juan José Córdoba Mejía
DISEÑO ARQUITECTÓNICO: Msc. Arq. Marco Vinicio Ramírez Sáenz
DISEÑO TOPOGRÁFICO: Ing. Adriana Ibarra Vargas
DISEÑO ELÉCTRICO: Ing. Mario Vargas Soto.
DISEÑO ESTRUCTURAL: Msc. Ing. Ronald Steinvorth Sauter.
DISEÑO MECÁNICO: Ing. Mario Vargas Soto.
EMPRESA CONSTRUCTORA: TRAESA / BILCO.
ÁREA CONSTRUCCIÓN: 200,000.00 m2
UBICACIÓN PROYECTO: Muelle Hernán Garrón Salazar, Limón Centro. Zona Portuaria.
DISEÑO ARQUITECTÓNICO: Msc. Arq. Marco Vinicio Ramírez Sáenz
DISEÑO TOPOGRÁFICO: Ing. Adriana Ibarra Vargas
DISEÑO ELÉCTRICO: Ing. Mario Vargas Soto.
DISEÑO ESTRUCTURAL: Msc. Ing. Ronald Steinvorth Sauter.
DISEÑO MECÁNICO: Ing. Mario Vargas Soto.
EMPRESA CONSTRUCTORA: TRAESA / BILCO.
ÁREA CONSTRUCCIÓN: 200,000.00 m2
UBICACIÓN PROYECTO: Muelle Hernán Garrón Salazar, Limón Centro. Zona Portuaria.
Regeneración Ambiental:
GREEN GATE se desarrollará en un puerto que ambientalmente ya se encuentra impactado, por lo que el revertir y regenerar el ambiente mediato e inmediato al proyecto contempla varios beneficios, sobre todo para las comunidades aledañas.
Energía Alternativa:
GREEN GATE romperá esquemas en todo el ámbito tecnológico, innovando de esa forma la implementación de diferentes tipos de dispositivos alternativos de captación de energía para capitalizar la sostenibilidad del proyecto.
Turismo Sostenible:
A través del Turismo Sostenible se promoverá y promocionará la esencia de las comunidades limonenses, su cultura, su tradición y su gastronomía serán encadenamientos importantes para contribuir en la dinamización de la economía local.
Eficiencia Energética:
GREEN GATE contempla todas las estrategias y los más altos estándares mundiales para mejorar el rendimiento y la eficiencia energética de los diferentes componentes del Plan Maestro.
Edificación Sostenible:
GREEN GATE es un desarrollo constructivo sostenible coherente con los lineamientos internacionales, como la Certificación LEED, y nacionales como el plan de Descarbonización Nacional del 2050 para la mitigación del impacto de las edificaciones.
Convergencia:
El proyecto será un punto de encuentro de diversas nacionalidades y culturas promoviendo así el entendimiento y la tolerancia interculturales, además de respetar y fomentar los activos culturales vivos de la zona en las zonas de convergencia del proyecto.
Reforestación:
El proyecto GREEN GATE se ha conceptualizado por ser una gran puerta verde que reciba a los turistas por medio la reforestación de especies autóctonas y grandes áreas verdes que sirvan como articuladores entre los edificios.
GREEN GATE es una respuesta estratégica, a través de un megaproyecto urbano-arquitectónico a la falta de una infraestructura digna para desarrollar el turismo en el Caribe de nuestra nación, aunque esta región es la que más contribuye económicamente al país.
GREEN GATE es un proceso urbano planificado de manera holística, desde diferentes áreas de especialización profesional: social, gubernamental, política, arquitectónica, legal, financiera, constructiva, ecológica, tecnológica, ambiental, entre otras. Esto convierte a GREEN GATE en un desarrollo sostenible, viable e inclusivo en el contexto cultural, social y económico de Limón.
GREEN GATE es un proyecto con calidad y certificación LEED, de tal manera que minimizará todas sus emisiones de carbono y también utilizará diferentes sistemas alternativos para capturar energía limpia, producir su propia energía eléctrica. Paralelamente, implementará un concepto de regeneración ecológico-ambiental a través de la creación
GREEN GATE se desarrollará en un puerto que ambientalmente ya se encuentra impactado, por lo que el revertir y regenerar el ambiente mediato e inmediato al proyecto contempla varios beneficios, sobre todo para las comunidades aledañas.
Energía Alternativa:
GREEN GATE romperá esquemas en todo el ámbito tecnológico, innovando de esa forma la implementación de diferentes tipos de dispositivos alternativos de captación de energía para capitalizar la sostenibilidad del proyecto.
Turismo Sostenible:
A través del Turismo Sostenible se promoverá y promocionará la esencia de las comunidades limonenses, su cultura, su tradición y su gastronomía serán encadenamientos importantes para contribuir en la dinamización de la economía local.
Eficiencia Energética:
GREEN GATE contempla todas las estrategias y los más altos estándares mundiales para mejorar el rendimiento y la eficiencia energética de los diferentes componentes del Plan Maestro.
Edificación Sostenible:
GREEN GATE es un desarrollo constructivo sostenible coherente con los lineamientos internacionales, como la Certificación LEED, y nacionales como el plan de Descarbonización Nacional del 2050 para la mitigación del impacto de las edificaciones.
Convergencia:
El proyecto será un punto de encuentro de diversas nacionalidades y culturas promoviendo así el entendimiento y la tolerancia interculturales, además de respetar y fomentar los activos culturales vivos de la zona en las zonas de convergencia del proyecto.
Reforestación:
El proyecto GREEN GATE se ha conceptualizado por ser una gran puerta verde que reciba a los turistas por medio la reforestación de especies autóctonas y grandes áreas verdes que sirvan como articuladores entre los edificios.
GREEN GATE es una respuesta estratégica, a través de un megaproyecto urbano-arquitectónico a la falta de una infraestructura digna para desarrollar el turismo en el Caribe de nuestra nación, aunque esta región es la que más contribuye económicamente al país.
GREEN GATE es un proceso urbano planificado de manera holística, desde diferentes áreas de especialización profesional: social, gubernamental, política, arquitectónica, legal, financiera, constructiva, ecológica, tecnológica, ambiental, entre otras. Esto convierte a GREEN GATE en un desarrollo sostenible, viable e inclusivo en el contexto cultural, social y económico de Limón.
GREEN GATE es un proyecto con calidad y certificación LEED, de tal manera que minimizará todas sus emisiones de carbono y también utilizará diferentes sistemas alternativos para capturar energía limpia, producir su propia energía eléctrica. Paralelamente, implementará un concepto de regeneración ecológico-ambiental a través de la creación