Centro para las Artes de Occidente - CAO2
Costa Rica
Arq. Mario Vargas Mejías
Costa Rica
Arq. Mario Vargas Mejías
NOMBRE DE PROFESIONAL: Arq. Mario Vargas Mejías
DISEÑO ARQUITECTÓNICO: Carlos Vásquez Cerdas, Daniel Palma Fernández e Igancio Vargas Cordero
EMPRESA CONSTRUCTORA: QBO3 Arquitectos
ÁREA CONSTRUCCIÓN: 15.874 m2
UBICACIÓN PROYECTO: Costa Rica, Alajuela, Palmares
DISEÑO ARQUITECTÓNICO: Carlos Vásquez Cerdas, Daniel Palma Fernández e Igancio Vargas Cordero
EMPRESA CONSTRUCTORA: QBO3 Arquitectos
ÁREA CONSTRUCCIÓN: 15.874 m2
UBICACIÓN PROYECTO: Costa Rica, Alajuela, Palmares
El anteproyecto del Centro de Artes de Occidente (CAO2) surge, en primer lugar, de la necesidad de expandir su programa y de satisfacer una creciente demanda del mismo. Actualmente el Conservatorio de Artes Musicales, ubicado en el cantón de Palmares, Alajuela, cuenta con un área limitada de 730m2, con la cual debe de atender una población creciente de su contexto inmediato, además de las personas que se movilizan desde cantones próximos e inclusive la capital.
La visión por parte de la UCR junto con QBO3 Arquitectos es reclamar un terreno de 10,500m2 ubicado en el área del campo ferial de Palmares, posicionado frente a la vía primaria del mismo y junto al colegio y escuela San Agustín. La idea es revitalizar la zona para que no solamente funcione una vez al año durante las fiestas cívicas, sino activarla 365 días al año, con un programa cultural extensivo que beneficie tanto a la comunidad de Palmares y sus alrededores, como al resto del país e inclusive el mundo.
A nivel privado, el CAO2 expandiría los programas tradicionales del Conservatorio actual como las aulas y talleres de música, sin embargo su misión es incorporar nuevos programas artísticos como talleres de danza, galerías de arte, laboratorios de investigación, estudios de grabación profesionales, biblioteca y primordialmente un auditorio musical con estándares de primer mundo para 800 personas. Para la ciudad, el CAO2 ofrece un gran espacio público que los ciudadanos pueden aprovechar día y noche. La plaza cuenta con mobiliario urbano, zonas verdes que los usuarios pueden apropiar para actividades sociales, una gradería doble propósito que también funciona como un pequeño anfiteatro para actividades culturales, espacio de restaurante abierto al público e inclusive un cine al aire libre que aprovecha la fachada del edificio para proyectar contenido audiovisual a la comunidad. El CAO2 cuenta con amplios parqueos subterráneos, infraestructura para transporte público y todos los espacios totalmente habilitados según la ley 7600 de Costa Rica.