Centro Comunal de Desarrollo Humano Tirráses
Costa Rica
Arq. Luis Diego Barahona Ortega
Costa Rica
Arq. Luis Diego Barahona Ortega
NOMBRE DE PROFESIONAL: Arq. Luis Diego Barahona Ortega
DISEÑO ARQUITECTÓNICO: Arq. Luis Diego Barahona Ortega
DISEÑO ESTRUCTURAL: FSA Ingeniería y Arquitectura
DISEÑO ELÉCTRICO: FSA Electromecánica
DISEÑO MECÁNICO: FSA Electromecánica
DISEÑO TOPOGRÁFICOV: Melvin Salas Sánchez
EMPRESA CONSTRUCTORA: Grupo Condeco
ÁREA CONSTRUCCIÓN: 2789 m2
UBICACIÓN PROYECTO: Tirráses, Curridabat, San José
DISEÑO ARQUITECTÓNICO: Arq. Luis Diego Barahona Ortega
DISEÑO ESTRUCTURAL: FSA Ingeniería y Arquitectura
DISEÑO ELÉCTRICO: FSA Electromecánica
DISEÑO MECÁNICO: FSA Electromecánica
DISEÑO TOPOGRÁFICOV: Melvin Salas Sánchez
EMPRESA CONSTRUCTORA: Grupo Condeco
ÁREA CONSTRUCCIÓN: 2789 m2
UBICACIÓN PROYECTO: Tirráses, Curridabat, San José
El centro es parte del Conjunto Tirráses. Los barrios que lo conforman carecen, en varias zonas, de infraestructura y espacios públicos dignos. Es por esto que la Municipalidad de Curridabat y el MIVAH han impulsado la ejecución de estos proyectos.
Los aspectos prioritarios se centran en la conectividad de barrios, la creación de nuevos espacios deportivos y culturales, aumentar la convergencia social, fortalecer la movilidad y dignificar espacios públicos con gran potencial de influencia en la zona.
Con respecto al centro, éste se ubica entre La Cometa y el Paseo Peatonal Las Mercedes. Este edificio consta de tres pisos destinados principalmente a biblioteca, aulas y talleres. La propuesta se vincula al lugar y potencia un uso flexible del espacio interno, el cual se organiza por medio de una zona central con abundante iluminación y amplias visuales. A su vez, la obra equilibra las áreas de usos específicos, con los patios internos, plazas en el exterior y una escalinata que funciona de pequeño anfiteatro.
El programa incluye usos que fomentan desde el desarrollo de las niñas y niños –por ejemplo la ludoteca- hasta un espacio destinado a los adultos mayores; pasando por una múltiple cantidad de zonas donde se pueden realizar actividades tales como: clases, talleres, exposiciones, charlas, capacitaciones, entre otras
.
Todo el proyecto está en función de un aprovechamiento idóneo del terreno y una optimización del recurso económico. Asimismo, se construyó con materiales de alta calidad, los cuales generarán un bajo mantenimiento y prolongada durabilidad. El centro se presenta por tanto, como un nuevo foco de convergencia e interacción social, destinado a incrementar el desarrollo humano de Tirrases.