SANTACRUZ PANIFICADORA / GLORIA JEANS CAFETERÍA
MÉXICO
Arq. Juan Luis Gracia Uribe
MÉXICO
Arq. Juan Luis Gracia Uribe
NOMBRE DE PROFESIONAL: Arq. Juan Luis Gracia Uribe
DISEÑO TOPOGRÁFICO: GraciArquitecto
DISEÑO ARQUITECTÓNICO: GraciArquitecto / Otto Design Interiors / Imagen E Innovacion
EMPRESA CONSTRUCTORA: GraciArquitecto / Otto Design Interiors / Imagen E Innovacion / Tablaroca Express
ÁREA CONSTRUCCIÓN: 235 m2
UBICACIÓN PROYECTO: Fresnillo, Zacatecas, México
DISEÑO TOPOGRÁFICO: GraciArquitecto
DISEÑO ARQUITECTÓNICO: GraciArquitecto / Otto Design Interiors / Imagen E Innovacion
EMPRESA CONSTRUCTORA: GraciArquitecto / Otto Design Interiors / Imagen E Innovacion / Tablaroca Express
ÁREA CONSTRUCCIÓN: 235 m2
UBICACIÓN PROYECTO: Fresnillo, Zacatecas, México
Proyecto encargado por uno de los empresarios más importantes del Estado de
Zacatecas, México, dueño de las panaderías más típicas del lugar por tradición,
toma la decisión de modernizar su marca y llevar a otro nivel su producción de
pan.
El concepto parte de generar un control de accesos para la panadería y la
cafetería, área concebida como punto central del partido arquitectónico, ya que la
operación de los dos espacios se viven con flexibilidad y la amplitud de los
comercios se consideraron como un elemento esencial para que el cliente se
sienta muy cómodo en un ambiente cálido.
La unidad de los espacios se logra en la utilización de materiales y colores que
permiten generar sensaciones de calidez como son las texturas en maderas con
betas intensas y el diseño en los acentos de iluminación LEED.
La fachada se diseñó proponiendo un elemento central a base de celosías de
maderas en diferentes tonalidades, enmarcado por dos volúmenes lineales
revestidos de cantera de la región, material típico Zacatecano, logrando la
privacidad de las áreas de producción en los dos niveles superiores del edificio.
El diseño de muebles para la venta de pan, se basa en elementos lineales con una
leve inclinación para que las personas puedan elegir fácilmente las piezas, cada
mueble está rematado por un volumen en color rojo y la leyenda de lo que
contiene para facilitar la ubicación del mismo.
Zacatecas, México, dueño de las panaderías más típicas del lugar por tradición,
toma la decisión de modernizar su marca y llevar a otro nivel su producción de
pan.
El concepto parte de generar un control de accesos para la panadería y la
cafetería, área concebida como punto central del partido arquitectónico, ya que la
operación de los dos espacios se viven con flexibilidad y la amplitud de los
comercios se consideraron como un elemento esencial para que el cliente se
sienta muy cómodo en un ambiente cálido.
La unidad de los espacios se logra en la utilización de materiales y colores que
permiten generar sensaciones de calidez como son las texturas en maderas con
betas intensas y el diseño en los acentos de iluminación LEED.
La fachada se diseñó proponiendo un elemento central a base de celosías de
maderas en diferentes tonalidades, enmarcado por dos volúmenes lineales
revestidos de cantera de la región, material típico Zacatecano, logrando la
privacidad de las áreas de producción en los dos niveles superiores del edificio.
El diseño de muebles para la venta de pan, se basa en elementos lineales con una
leve inclinación para que las personas puedan elegir fácilmente las piezas, cada
mueble está rematado por un volumen en color rojo y la leyenda de lo que
contiene para facilitar la ubicación del mismo.