Complejo Habitacional The Reserve
Costa Rica
Arq. Eric Bogantes Arrieta
Costa Rica
Arq. Eric Bogantes Arrieta
NOMBRE DE PROFESIONAL: Arq. Eric Bogantes Arrieta
DISEÑO ARQUITECTÓNICO: Arq. Eric Bogantes Arrieta
DISEÑO TOPOGRÁFICO: Foda Consultores
DISEÑO ESTRUCTURAL: Proyecto Alianz Estudio
DISEÑO ELÉCTRICO: Pablo Dompe Gamboa
DISEÑO MECÁNICO: Proyecto Alianz Estudio
EMPRESA CONSTRUCTORA: Proyecto Alianz Estudio
ÁREA CONSTRUCCIÓN: 2.071 m2
UBICACIÓN PROYECTO: Hermosa-Jacó, Puntarenas.
DISEÑO ARQUITECTÓNICO: Arq. Eric Bogantes Arrieta
DISEÑO TOPOGRÁFICO: Foda Consultores
DISEÑO ESTRUCTURAL: Proyecto Alianz Estudio
DISEÑO ELÉCTRICO: Pablo Dompe Gamboa
DISEÑO MECÁNICO: Proyecto Alianz Estudio
EMPRESA CONSTRUCTORA: Proyecto Alianz Estudio
ÁREA CONSTRUCCIÓN: 2.071 m2
UBICACIÓN PROYECTO: Hermosa-Jacó, Puntarenas.
Con una propuesta de lenguaje arquitectónico atrevido, el complejo habitacional The Reserve está conformado por cinco villas construidas, el cual empieza a desarrollarse a partir del año 2016 como respuesta a la solicitud de inversión extranjera en Playa Hermosa, Jacó. Una zona costera en el Pacífico Sur que actualmente se encuentra en crecimiento socioeconómico debido al fuerte impacto del turismo deportivo.
El paisaje natural del lugar, la topografía y las visuales al mar fueron tres aspectos fundamentales al plantear el concepto de diseño del proyecto, donde a partir de una plástica innovadora se propone integrar el paisaje al interior de las viviendas para el disfrute de los usuarios en un espacio físico-emocional. Un gran aporte para plasmar la idea conceptual fue la selección de materiales permeables para unificar las visuales tanto en áreas sociales como en áreas privadas.
Entre otros aspectos de diseño, se busca aprovechar al máximo las condiciones climáticas de la zona, donde por medio de la implementación de tecnologías de aprovechamiento solar se logró disminuir considerablemente el consumo energético de las viviendas, también se suma el uso de estrategias de emplazamiento en el sitio y de distribución espacial para un mayor confort.
Este proyecto busca promover la confianza en construir arquitectura costarricense por medio de un proyecto que propone integrar el paisaje natural de la zona tomando en cuenta también las condiciones climáticas para lograr la sostenibilidad y el buen funcionamiento a largo plazo de la propuesta.