Tropik Works
Costa Rica
Estudio Void OPD
Costa Rica
Estudio Void OPD
NOMBRE DE PROFESIONAL: Arq. Felipe Rossi Cubillos
DISEÑO ARQUITECTÓNICO: Void OPD
DISEÑO ESTRUCTURAL: Sauter
DISEÑO ELÉCTRICO: MEPSA
DISEÑO MECÁNICO: MEPSA
ÁREA CONSTRUCCIÓN: 231 m2
UBICACIÓN PROYECTO: Guanacaste, Costa Rica
DISEÑO ARQUITECTÓNICO: Void OPD
DISEÑO ESTRUCTURAL: Sauter
DISEÑO ELÉCTRICO: MEPSA
DISEÑO MECÁNICO: MEPSA
ÁREA CONSTRUCCIÓN: 231 m2
UBICACIÓN PROYECTO: Guanacaste, Costa Rica
Tropik Works nace con la búsqueda de una forma de vida más que una solución arquitectónica tradicional. Queremos establecer un equilibrio con el medio ambiente y el nuevo estilo de vida de las familas, por eso re imaginamos la vivienda, creando un prototípo adaptable y moldeable que crece dependiendo de las necesidades de su usuario, en paz con la naturaleza.
Todo está planificado para tomar sólo lo necesario, alimentando nuestra estructura orgánicamente a través de sistemas pasivos que se adaptan a distintas configuraciones y a cada una de las 7 zonas de vida presentes en nuestro país. Nos hemos basado en tres ciclos esenciales, energía, agua y alimentos, integrados entre sí por medio de un sistema de orden que gira entorno a un patio central elevado, reduciendo el impacto sobre el terreno y definiendo el módulo como un componente vivo que respira desde su interior.
La ventilación cruzada, así como un sistema de extracción e inducción que aprovecha de manera pasiva las corrientes de aires y diferencias térmicas, la reutilización de aguas para la producción de alimentos, la protección de radiación con materiales naturales y la energía captada; almacenada por medio de un sistema integral de paneles solares, colocados estratégicamente para aprovechar el mayor rendimiento energético, son parte de las estrategias básicas que nos hace ser un sistema independiente aislado de la red y 100% autosuficiente.
1.) Materiales o Empresas más importantes dentro del área especificaciones.
Materiales:
• Tablilla de madera de teca certificada.
• Concreto con agregados de cantera de la zona.
• Acero.
• Sistema integral de producción y almacenamiento de energía solar.
2.) ¿Qué software han utilizado para la creación del proyecto?
• Modelado 3D en Rhino.
• Dibujo 2D en Autocad.
• Análisis climático en Ecotect.