Mercado Productivo Agro-Artesanal de Salitral de Santa Ana
Julio César Quirós Fernández
Costa Rica
Universidad de Costa Rica
La presente investigación consiste en el desarrollo de una propuesta de intervención a nivel de anteproyecto del Mercado Productivo Agro-Artesanal del Distrito de Salitral de Santa Ana. Esta surge a partir de la incertidumbre productiva en la que viven habitantes del cantón que pertenecen a los sectores cebolleros y artesanales, los cuales no cuentan con un sitio propio para producir ni vender sus mercaderías.
El espacio físico seleccionado se caracteriza por la facilidad con que se puede extraer la materia prima necesaria para la funcionalidad del proyecto, hablando de la extracción de la arcilla y la producción de cebollas en tierras salitraleñas, sin mencionar la vocación humana del distrito durante generaciones.
El proyecto finalmente le proporciona un valor agregado al distrito con respecto a espacialidad pública, con la que en la actualidad el pueblo de Salitral no cuenta. Es decir, la comunidad tendría una nueva plataforma de esparcimiento, producción, venta y compra de productos de primera y segunda necesidad.
El contenido del trabajo se divide en seis capítulos presentados de la siguiente manera:
El espacio físico seleccionado se caracteriza por la facilidad con que se puede extraer la materia prima necesaria para la funcionalidad del proyecto, hablando de la extracción de la arcilla y la producción de cebollas en tierras salitraleñas, sin mencionar la vocación humana del distrito durante generaciones.
El proyecto finalmente le proporciona un valor agregado al distrito con respecto a espacialidad pública, con la que en la actualidad el pueblo de Salitral no cuenta. Es decir, la comunidad tendría una nueva plataforma de esparcimiento, producción, venta y compra de productos de primera y segunda necesidad.
El contenido del trabajo se divide en seis capítulos presentados de la siguiente manera:
- Selección del Tema. Como habitante del cantón de Santa Ana, identifiqué la intermitencia de las ferias anuales (Cebolla y Artesanía), que solucionan la realidad del sector una semana al año. Desamparando a los productores el resto del tiempo, siendo así el proyecto busca ubicar, recuperar e impulsar la producción, compra y venta de productos agrícolas y artesanales que actualmente no se explotan adecuadamente.
- Problema de Investigación. No existe un mercado público, accesible y auténtico que coloque al sector productivo, potencie la compra y venta y rescate el espacio público de Salitral, con el fin de propiciar la vocación agro artesanal de Santa Ana.
Objetivo Principal: Desarrollar una propuesta arquitectónica del Mercado Productivo del Distrito de Salitral de Santa Ana, basado en la colocación, potenciación y rescate de la vocación agro artesanal del cantón. - Metodología. Mediante la realización de los tres objetivos específicos se logra el objetivo principal del proyecto. Siendo así, el proyecto se divide en tres etapas:
- Marco Teórico. Se realiza una investigación sobre las problemáticas identificadas del sector con el fin de determinar lineamientos de evaluación de estos componentes.
- Diagnóstico. Se evalúa el estado actual de los componentes para definir pautas de diseño que guíen el proceso de la propuesta arquitectónica
- Propuesta Arquitectónica. Se diseña un espacio arquitectónico, el Mercado Productivo Agro Artesanal del Distrito de Salitral de Santa Ana.