Honduras Memoria Urbana
Katya Ninoska Sierra Gomez - Fabiola Del Carmen Torres Barahona - Luis Fernando Matute Carias
HONDURAS
Universidad Catolica de Honduras
¨Honduras, memoria urbana¨, una serie de libros alusivos a los centros históricos distribuidos alrededor de Honduras, entre ellos encontramos: Amapala, Belén, Cedros, Choluteca, Comayagua, Copán Ruinas, Corpus, Danlí, Gracias, Juticalpa, Ojojona, Pespire, San Antonio de Oriente y Yuscarán. En ellos nos daremos cuenta de la importancia del crecimiento actual de cada ciudad basado en la historia, cultura, arquitectura, urbanismo, paisajismo y producción. Se conocerá la ubicación de cada punto histórico, situación actual en cuanto a factores económicos y demográficos; situación socio-cultural, hablando de las diferentes culturas que tenemos en Honduras y en cómo la producción local ha ayudado a tener crecimiento económico y turístico, considerando que muchos de estos puntos, hoy en día, son considerados parte de una ruta turística desarrollada a través de todo el país. De igual manera se analizarán aspectos de ordenamiento territorial que han influido en el crecimiento urbano, debido a su disposición y economía muchos crecieron de una diferente manera y poco a poco se fue perdiendo la distribución inicial de la ciudad, por lo general del centro hacia afuera empiezan a crecer de una manera más dispersa y desordenada pero siempre tratando de seguir los ejes que nos lleven hacia la parte del centro histórico. El análisis y comprensión del crecimiento urbano en estas ciudades de Honduras servirán de base para plantear propuestas urbanas más adaptadas al contexto y realidad, es un paso para un desarrollo sostenible.
Para desarrollar estos libros se realizó una investigación extensa que pasó por varias generaciones estudiantiles de la Universidad Católica de Honduras, estas se encargaron de ir a los centros ubicados en distintos departamentos de Honduras con el fin de recopilar información para registrarla a través de levantamientos, fotografías, fichas técnicas, sketches y planos. Una vez registrada la información se unificaron los aspectos que cada libro llevaría, con el fin de ofrecer los mismos temas en todos. Cada libro tiene una ficha técnica que cuenta con datos generales e imprescindibles tales como: el nombre del departamento en el cual se ubica, fecha de fundación, título de municipio, topografía, toponimia y limite municipal estos acompañados del plano urbanístico del centro.
Para desarrollar estos libros se realizó una investigación extensa que pasó por varias generaciones estudiantiles de la Universidad Católica de Honduras, estas se encargaron de ir a los centros ubicados en distintos departamentos de Honduras con el fin de recopilar información para registrarla a través de levantamientos, fotografías, fichas técnicas, sketches y planos. Una vez registrada la información se unificaron los aspectos que cada libro llevaría, con el fin de ofrecer los mismos temas en todos. Cada libro tiene una ficha técnica que cuenta con datos generales e imprescindibles tales como: el nombre del departamento en el cual se ubica, fecha de fundación, título de municipio, topografía, toponimia y limite municipal estos acompañados del plano urbanístico del centro.