Museo Para Plan Maestro De Revitalizacion Del Sanatorio duran
Gabriel Eduardo Castillo Halabi
COSTA RICA
Instituto Tecnológico de Costa Rica
La propuesta de museo es uno de los productos resultantes de la formulación del “Plan maestro de revitalización y proyectos de infraestructura del antiguo conjunto Sanatorio Durán” durante los cursos de investigación en Arquitectura y Urbanismo del Instituto Tecnológico de Costa Rica. La razón por la que se plantea un museo es porque el Sanatorio se encuentra cerca de dos parques nacionales (Parque nacional volcán Irazú y parque nacional volcán Irazú sector Prusia), de esta manera se podría realizar en una ruta de un día un recorrido que vincule el turismo natural con el turismo cultural del sector de Los Horcones de Tierra Blanca que atraiga a turistas nacionales como extranjeros.
La creación del museo se basa en la teoría de revitalización “modificación del locus” desarrollada por Francisco de Gracia en su libro titulado “Construir en lo construido “mediante el uso de la estrategia compositiva de la inclusión. El museo que se plantea es nueva infraestructura debido y se emplazaría al costado este del estacionamiento recién creado y sería un objeto nuevo inmerso en un conjunto de valor patrimonial. La estética de este es el resultado de la reconceptualización de las estéticas y materialidades documentadas a partir del inventario de las edificaciones patrimoniales existentes en el conjunto.
La propuesta consiste en tres volúmenes vinculados por puentes; cada uno de estos volúmenes alberga uno de los siguientes componentes del programa arquitectónico:
Link de drive del proyecto de graduación:
https://drive.google.com/drive/folders/16r119UtGMP-mUtttPpYsK9KO0J5VJyRc?usp=sharing
La creación del museo se basa en la teoría de revitalización “modificación del locus” desarrollada por Francisco de Gracia en su libro titulado “Construir en lo construido “mediante el uso de la estrategia compositiva de la inclusión. El museo que se plantea es nueva infraestructura debido y se emplazaría al costado este del estacionamiento recién creado y sería un objeto nuevo inmerso en un conjunto de valor patrimonial. La estética de este es el resultado de la reconceptualización de las estéticas y materialidades documentadas a partir del inventario de las edificaciones patrimoniales existentes en el conjunto.
La propuesta consiste en tres volúmenes vinculados por puentes; cada uno de estos volúmenes alberga uno de los siguientes componentes del programa arquitectónico:
- espacios de comercio y alquiler: librería, plaza y auditorio.
- programas de extensión educativa: talleres, biblioteca, laboratorios de cómputo.
- museo: con salas temporales y salas permanentes. Las salas permanentes serían sobre: la historia de la medicina de Costa Rica y una sala sobre desastres naturales que se hayan desarrollado en la provincia de Cartago con herramientas de simulación.
Link de drive del proyecto de graduación:
https://drive.google.com/drive/folders/16r119UtGMP-mUtttPpYsK9KO0J5VJyRc?usp=sharing