Auditorio Fidel Gamboa Goldemberg Del Cenac
Luis Daniel Obando Muñoz
COSTA RICA
Instituto Tecnológico de Costa Rica
Los espacios culturales representan uno de los mayores medios que tiene la sociedad costarricense para la expresión y resguardo de sus valores como parte de la construcción colectiva de la identidad. Desde 1971, cuando se creó el Ministerio de Cultura se le atribuyó el fomento, resguardo y creación de espacios que permitan las expresiones culturales. Hoy, luego de 47 años de existencia del Ministerio debemos plantearnos como sociedad nuevos retos que contribuyan al resguardo de nuestra cultura.
Alineado con esa idea, este trabajo plantea el análisis de las instalaciones del mayor centro cultural del país. El Centro Nacional de Cultura (CENAC) emplazado desde la década de los noventa en la antigua Fábrica Nacional de Licores, resguarda una gran cantidad de valores físicos e intangibles que relatan importantes capítulos de nuestra historia y nos ayudan a la construcción de identidad hacia el bicentenario de nuestra república.
En ese sentido, se ha encontrado en el CENAC grandes oportunidades de mejora. Específicamente en el anfiteatro Fidel Gamboa Goldemberg y plaza de las artes, espacios destinados a la interpretación musical y espectáculos varios.
Desde esa óptica, este proyecto aborda la temática especializada de la acústica arquitectónica en espacios para la interpretación musical, teniendo como objetivo general el desarrollo de la propuesta arquitectónica para un nuevo auditorio en el Centro Nacional de la Cultura.
Este trabajo aborda las consideraciones generales comprendidas para el desarrollo de la propuesta, el análisis del lugar, las estrategias de intervención en el sitio, la propuesta técnica y arquitectónica a la que se llegó como resolución del proyecto.
Consultar el documento en: https://issuu.com/danielobandomunoz/docs/libro_afgg_-_versi_n_final
Alineado con esa idea, este trabajo plantea el análisis de las instalaciones del mayor centro cultural del país. El Centro Nacional de Cultura (CENAC) emplazado desde la década de los noventa en la antigua Fábrica Nacional de Licores, resguarda una gran cantidad de valores físicos e intangibles que relatan importantes capítulos de nuestra historia y nos ayudan a la construcción de identidad hacia el bicentenario de nuestra república.
En ese sentido, se ha encontrado en el CENAC grandes oportunidades de mejora. Específicamente en el anfiteatro Fidel Gamboa Goldemberg y plaza de las artes, espacios destinados a la interpretación musical y espectáculos varios.
Desde esa óptica, este proyecto aborda la temática especializada de la acústica arquitectónica en espacios para la interpretación musical, teniendo como objetivo general el desarrollo de la propuesta arquitectónica para un nuevo auditorio en el Centro Nacional de la Cultura.
Este trabajo aborda las consideraciones generales comprendidas para el desarrollo de la propuesta, el análisis del lugar, las estrategias de intervención en el sitio, la propuesta técnica y arquitectónica a la que se llegó como resolución del proyecto.
Consultar el documento en: https://issuu.com/danielobandomunoz/docs/libro_afgg_-_versi_n_final