Regenerativo
Faith Grismar Estrada Areas - Katherine Dayana Barboza Ordóñez
COSTA RICA
Universidad Latina de Costa Rica
Plan de ordenamiento del tejido urbano para la comunidad de Granadilla Sur
Granadilla Sur es una comunidad ubicada en el distrito de Granadilla, cantón Curridabat. A través de los años esta se ha visto en un notable estancamiento a nivel de infraestructura urbana y a su vez, sufre de riesgo y exclusión social, esta última debido a los asentamientos informales creados allí.
El ente municipal a cargo ha declarado que no ha realizado intervenciones en el lugar para tratar de detener esta situación y mejorar la calidad de vida y bienestar social de sus habitantes debido a la problemática vivida en el sitio además, como se mencionó anteriormente, los asentamientos urbanos ilegales se han construido sin regulación alguna en las orillas de la Quebrada Granadilla, creando problemas de contaminación, deslizamientos e inundaciones lo que ha generado una imagen urbana deteriorada. Estos asentamientos han ocupado sitios que se pueden destinar a espacios públicos para la población con la intención de mejorar el bienestar social, salud mental y la calidad de vida humana y, en su lugar se ha creado un ambiente hostil e inseguro que empeora constantemente.
Basándose en la información anterior, se plantea un mejoramiento en el tejido urbano donde se muestran intervenciones a nivel de infraestructura urbana, hidráulica y social, creando espacios públicos necesarios basados en la implementación de elementos naturales y materiales naturales para crear una sensación de bienestar y aprovechando la Quebrada Granadilla para generar un conjunto natural en la zona.
Entre las propuestas realizadas, se crearon 8 espacios públicos con diferentes conceptos para cubrir las necesidades de los usuarios, se propusieron 3 tipos de calles para mejorar el tránsito vial, se diseñaron las aceras implementando la Ley 7600, se propuso iluminación adecuada para el peatón y el vehículo, se propuso el drenaje sostenible llamado biorretención para retrasar el recorrido de la gota de agua así, demorar su llegada a ríos y quebradas.
Por esta razón, se decidió utilizar el concepto de biofilia planteado por Timothy Beatley como generador de pautas para el diseño. Es una estrategia que ha sido utilizada para insertar aspectos de la naturaleza en la arquitectura y urbanismo demostrando la importancia que tiene el entorno y el contexto de un proyecto a realizar ya que la naturaleza y sus componentes juegan un papel importante a la hora de realizar un diseño o de conceptualizar el mismo.