Centro De Salud Y Desarrollo Pediátrico
Denisse Paola Ruiz Cartin
COSTA RICA
Universidad Hispanoamericana
El proyecto debido a una investigación previa se analiza cual sector del país podría optar por un centro de salud especializado en atención a niños, se encontró que Puntarenas cuenta con una población vulnerable y con una alta tasa de mortalidad infantil, según datos del INEC, es por eso que se plantea el proyecto, según clasificación de la Caja Costarricense del Seguro Social este proyecto sería áreas de salud tipo 1, pero en este caso la atención será únicamente para infantes de los 0 a 12 años. En cuanto al concepto del proyecto use de referencia puericultura, es la disciplina científica que se encarga del desarrollo saludable y la crianza de los niños, la cual opte por la frase el cuido de los niños por medio de la salud, cuya representación se basa en una triqueta esta representa las tres facetas de la vida del ser humano. Es por eso que el proyecto presenta tanta plasticidad, movimiento, alturas y formas orgánicas.
El Centro de salud es de cuatro niveles que brindara los servicios y atención de la salud. Los 3 primeros niveles son de atención médica y el cuarto nivel administrativo, cada nivel es una temática en específico que les dará confianza y seguridad, además del uso del color presente en el edificio que les trasmite diferentes sentimientos, el primer nivel tema del circo, segundo bosque encantado y el tercero el océano. En el entorno predomina la vegetación, la propuesta de cubiertas verdes como su principal estrategia pasiva, aumenta la sensación de bienestar, reduce la temperatura del entorno, purifica el aire y crea un entorno curativo a la ciudad.
La estructura en acero y de concreto, debido a su resistencia y durabilidad, dichos materiales están debidamente tratados por una aplicación de primera capa anticorrosivo minion y acabado epoxico para sellar y evitar la corrosión y desgaste de estructuras por sales marinas, paredes internas de 0,15cm livianas con sistema interno de fibra acústica, aislante funciona como regulador térmico y dan protección al fuego, en cuanto a la cubierta cuenta con aislante térmico y membrana para cubierta tipo TPO. Cada piso cuenta con ventilas en la parte superior para la salida y entrada de aire, generando una ventilación cruzada, además en cerramientos se utilizan ventanearías con estructura de acero inoxidable, vidrios con capa de aislante térmico, parasoles horizontales y verticales en acrílico de colores presentes en el edificio.