Parque Biblioteca - Aequus Flexum
Klaret Monge Hernandez
COSTA RICA
Universidad Hispanoamericana
El proyecto es un parque Biblioteca el cual va a dar lugar en Desamparados, San José. El parque biblioteca es un tipo de centro cultural para el desarrollo social de los ciudadanos tanto de los que habitan en su mismo entono como de las visitantes, posee tipo de actividades educativas y lúdicas incluyendo el nuevo tema de la cultura digital entre los jóvenes y los adultos de avanzadas edades. La ubicación en la cual se encuentra el proyecto se conoce como una de las zonas con un índice de violencia y marginalidad del país, por lo tanto, en parque biblioteca fue creado y en implementado en otras naciones como un fortalecimiento y la creación de la cultura los lugares marginales existentes de ese modo ese es el objetivo principal del proyecto.
Concepto
El proyecto parte a partir de concepto de la unión de dos palabras:
1. Equilibrio: Proviene del latín aequilibrium en el cual se deriva la palabra Aequus significando como ¨Igual¨.
2. Flexible cuya palabra proviene de la palabra en latín flexilitas, que es la cualidad de poder ser doblado, en la cual la palabra clave seria flexum como significado de doblado.
Las dos palabras juntas nos forman Aequus Flexum proveniente del latín, Equilibrio Flexible al español. Luego vamos concluyendo que a esas palabras se le asocian dos solidos platónicos, en este caso como lo son:
Tetraedro: que es uno de los sólidos platónicos con expresión tridimensional del cuadrado que representa el elemento del fuego y es símbolo del conocimiento.
Hexaedro: es uno de los sólidos platónicos de expresión tridimensional del cuadrado que representa el elemento de la tierra, lo solido y lo duradero. El cual sintetiza los cuatro puntos cardinales y los cuatro elementos.
Como referencia tenemos lo que es el origami, el cual es un arte que consiste en el plegado del papel sin usar ningún tipo de elemento cortante o pegamento para sus uniones, de esa forma lograr obtener figuras variadas las cuales pueden considerarse como esculturas de papel. El origami es proveniente de Japón, el 2 arte tiene diferentes restricciones como comenzar de un base inicial ya sea forma cuadrada o rectangular.
¿Como se aplica el concepto a la forma?
Partimos por la unión de dos hexaedros y un tetraedro en medio de ambas figuras. A los hexaedros se les da un giro de 45 grados haciendo la representación de que cada cara quede en dirección a un punto cardinal correspondiente como anteriormente lo decía el significado del sólido. El tetraedro se colocó estratégicamente dando énfasis como el centro de actividad y conexión de los hexaedros también representa el conocimiento donde podemos ubicar algunas de las zonas más sobresalientes del proyecto o uno de los mayores enfoques como los son las diferentes bibliotecas.
Luego se juega un poco con las alturas de las formas haciendo unos lados más cortos que otros e irregulares. De esa manera se comienza a deformar la forma de manera que se forman pliegues triangulares dándole referencia a los pliegues formados por el origami, a partir de ese punto se comienza a juntar por medios de ejes líneas en las figuras para formas distintos pliegues rectangulares y hacer una sola maso y que tenga movimiento.
Los ejes del proyecto con base a el estudio de campo que se realizó nos sirven para llegar a hacer un emplazamiento en base puntos cardinales por forma, ejes direcciones de bibliotecas y centros educativos en un radio de 500 metros de la zona, eje de flujo vehiculares, y eje de flujos peatonales masivos.
El proyecto se compone de 5 niveles, donde podemos contar con Anfiteatros, bibliotecas, videotecas, hemerotecas, salas virtuales, sala de exposiciones, aulas de aprendizaje, salas de arte entre otros.
El proyecto se compone por una estructura de vigas metálicas y columnas de concreto con una piel estructural de paneles metálicos para que sea mas liviano posible por la complejidad de su forma. Comprende un emplazamiento de dos piletas de agua a sus costados haciendo una ilusión óptica interna de que el agua va en forma de cascada en la cual las personas también pueden acceder y sirve como un lugar de estancia para las personas que disfrutan de su emplazamiento, tanto como una escalera vegetal donde las personas pueden utilizarlas como 3 estancias. Con mucha vegetación a su alrededor y áreas demarcadas por textura diferentes creando una sensación espera para las personas y no solo sea un lugar de paso si no también un espacio recreativo.
Concepto
El proyecto parte a partir de concepto de la unión de dos palabras:
1. Equilibrio: Proviene del latín aequilibrium en el cual se deriva la palabra Aequus significando como ¨Igual¨.
2. Flexible cuya palabra proviene de la palabra en latín flexilitas, que es la cualidad de poder ser doblado, en la cual la palabra clave seria flexum como significado de doblado.
Las dos palabras juntas nos forman Aequus Flexum proveniente del latín, Equilibrio Flexible al español. Luego vamos concluyendo que a esas palabras se le asocian dos solidos platónicos, en este caso como lo son:
Tetraedro: que es uno de los sólidos platónicos con expresión tridimensional del cuadrado que representa el elemento del fuego y es símbolo del conocimiento.
Hexaedro: es uno de los sólidos platónicos de expresión tridimensional del cuadrado que representa el elemento de la tierra, lo solido y lo duradero. El cual sintetiza los cuatro puntos cardinales y los cuatro elementos.
Como referencia tenemos lo que es el origami, el cual es un arte que consiste en el plegado del papel sin usar ningún tipo de elemento cortante o pegamento para sus uniones, de esa forma lograr obtener figuras variadas las cuales pueden considerarse como esculturas de papel. El origami es proveniente de Japón, el 2 arte tiene diferentes restricciones como comenzar de un base inicial ya sea forma cuadrada o rectangular.
¿Como se aplica el concepto a la forma?
Partimos por la unión de dos hexaedros y un tetraedro en medio de ambas figuras. A los hexaedros se les da un giro de 45 grados haciendo la representación de que cada cara quede en dirección a un punto cardinal correspondiente como anteriormente lo decía el significado del sólido. El tetraedro se colocó estratégicamente dando énfasis como el centro de actividad y conexión de los hexaedros también representa el conocimiento donde podemos ubicar algunas de las zonas más sobresalientes del proyecto o uno de los mayores enfoques como los son las diferentes bibliotecas.
Luego se juega un poco con las alturas de las formas haciendo unos lados más cortos que otros e irregulares. De esa manera se comienza a deformar la forma de manera que se forman pliegues triangulares dándole referencia a los pliegues formados por el origami, a partir de ese punto se comienza a juntar por medios de ejes líneas en las figuras para formas distintos pliegues rectangulares y hacer una sola maso y que tenga movimiento.
Los ejes del proyecto con base a el estudio de campo que se realizó nos sirven para llegar a hacer un emplazamiento en base puntos cardinales por forma, ejes direcciones de bibliotecas y centros educativos en un radio de 500 metros de la zona, eje de flujo vehiculares, y eje de flujos peatonales masivos.
El proyecto se compone de 5 niveles, donde podemos contar con Anfiteatros, bibliotecas, videotecas, hemerotecas, salas virtuales, sala de exposiciones, aulas de aprendizaje, salas de arte entre otros.
El proyecto se compone por una estructura de vigas metálicas y columnas de concreto con una piel estructural de paneles metálicos para que sea mas liviano posible por la complejidad de su forma. Comprende un emplazamiento de dos piletas de agua a sus costados haciendo una ilusión óptica interna de que el agua va en forma de cascada en la cual las personas también pueden acceder y sirve como un lugar de estancia para las personas que disfrutan de su emplazamiento, tanto como una escalera vegetal donde las personas pueden utilizarlas como 3 estancias. Con mucha vegetación a su alrededor y áreas demarcadas por textura diferentes creando una sensación espera para las personas y no solo sea un lugar de paso si no también un espacio recreativo.