Influ-Pneuma, Parque Biblioteca
Diego Alonso Reid Araya
COSTA RICA
Universidad Hispanoamericana
El Proyecto de Influ-neuma Parque biblioteca presenta como reto ser un centro de desarrollo humana en el barrio las Gravilias en Desamparados, el emplazamiento es una instalación deportiva que actualmente se encuentra en desuso. El objetivo central del proyecto es generar en la zona históricamente conflictiva un centro para enaltecer al ser humano.
“Parques Biblioteca son complejos urbanísticos formados por edificaciones de arquitectura moderna, con amplios espacios circundantes de uso público, verdes, peatonales y decorativos. Estos espacios públicos otorgan al complejo urbanístico el nombre de Parque. La edificación central o eje del complejo está dotada de biblioteca con equipamiento de alta tecnología, justificando el nombre de Biblioteca, y de allí la expresión compuesta Parque Biblioteca.”
El interés central del parque biblioteca es mejorar el entorno social de Desamparados, este es un distrito que, se ve involucrado en varias problemáticas sociales como el desempleo, el crimen organizado, venta y consumo de drogas, que han afectado el crecimiento del lugar. La población del cantón tiene deseos de crecer y avanzar, pero es necesario la inversión en infraestructura y de desarrollo comunal. Por lo cual el proyecto plantea la reactivación económica por medio de un edificio que se vuelva icónico, que además provea a la comunidad de un centro de capacitación y adquisición de conocimientos de alta tecnología.
El proyecto también se enfoca en desarrollar un parque o plaza urbana para toda la familia, con espacios amplios e iluminados, que permitan que los usuarios, principalmente los niños, puedan utilizarlo a cualquier hora del día.
El anfiteatro principal esta debajo de la confluencia de los dos volúmenes generando umbral, dando la sensación de estar en el edificio sin haber entrado, este anfiteatro fue ideado para poder proyectar audiovisuales en la envolvente del edificio.
Concepto:
El concepto esta basado en el pneuma palabra griega que significa, en el lenguaje corriente, el soplo del aliento o del viento; de ahí: aliento o viento. Como el aliento es el signo de la vida, el término se emplea para indicar la vitalidad y, luego, el alma. Por influencia oriental, la palabra toma a veces el sentido de espíritu.
Basado en este concepto griego y la palabra Fluo, se genera Influ-neuma que hace referencia la vitalidad que alimenta el alma, pero en un contexto social y actual. Donde el ser humano tiene necesidad de conocimiento, cultura y arte para poder avanzar, generar nuevas ideas.
La materialización de la forma nace entonces de la fluidez del agua y el aire elementos vitales para el ser humano, dichos elemento fluyen entre sí, uniéndose y generando un nuevo proveedor de vida y esperanza para el usuario.
Lineamientos de Diseño:
• Emplazamiento: El concepto de “Parque Biblioteca” implica la conexión entre el edificio y su emplazamiento con el contexto inmediato. El diseño del sitio responde entonces a plazas urbanas que permitan el acceso desde cualquier dirección, abiertas, sin portones ni mallas u otro tipo de cerramiento perimetral, la idea es que los habitantes se apropien del lugar para generar interacción social.
• Horizontalidad: Los edificios aledaños manejan alturas de uno o dos pisos, el proyecto entonces se fija en tres niveles para destacar entre sus vecinos sin ser invasivo con el imaginario urbano.
• Accesibilidad sin exclusión: El proyecto esta equipado con dispositivos táctiles y auditivos para así ser amigable con cualquier persona, todas las estancias cuentan con acceso por medio de rampas.
• Eficiencia y ecología: Las fachadas del edificio son de acero microperforado permitiendo que el edificio se ventile desde cualquier dirección. Los ventanales y perforaciones alargadas permiten maximizar el uso de la luz natural, principalmente en las áreas de lectura.
Al final el parque biblioteca logra una propuesta que cumple con los aspectos urbanos, arquitectónicos y paisajísticos que le dan un nuevo símbolo de esperanza a la comunidad de Desamparados, revitalizando áreas que estaban sin uso, creando infraestructura pública para actividades, y espacios inclusivos
“Parques Biblioteca son complejos urbanísticos formados por edificaciones de arquitectura moderna, con amplios espacios circundantes de uso público, verdes, peatonales y decorativos. Estos espacios públicos otorgan al complejo urbanístico el nombre de Parque. La edificación central o eje del complejo está dotada de biblioteca con equipamiento de alta tecnología, justificando el nombre de Biblioteca, y de allí la expresión compuesta Parque Biblioteca.”
El interés central del parque biblioteca es mejorar el entorno social de Desamparados, este es un distrito que, se ve involucrado en varias problemáticas sociales como el desempleo, el crimen organizado, venta y consumo de drogas, que han afectado el crecimiento del lugar. La población del cantón tiene deseos de crecer y avanzar, pero es necesario la inversión en infraestructura y de desarrollo comunal. Por lo cual el proyecto plantea la reactivación económica por medio de un edificio que se vuelva icónico, que además provea a la comunidad de un centro de capacitación y adquisición de conocimientos de alta tecnología.
El proyecto también se enfoca en desarrollar un parque o plaza urbana para toda la familia, con espacios amplios e iluminados, que permitan que los usuarios, principalmente los niños, puedan utilizarlo a cualquier hora del día.
El anfiteatro principal esta debajo de la confluencia de los dos volúmenes generando umbral, dando la sensación de estar en el edificio sin haber entrado, este anfiteatro fue ideado para poder proyectar audiovisuales en la envolvente del edificio.
Concepto:
El concepto esta basado en el pneuma palabra griega que significa, en el lenguaje corriente, el soplo del aliento o del viento; de ahí: aliento o viento. Como el aliento es el signo de la vida, el término se emplea para indicar la vitalidad y, luego, el alma. Por influencia oriental, la palabra toma a veces el sentido de espíritu.
Basado en este concepto griego y la palabra Fluo, se genera Influ-neuma que hace referencia la vitalidad que alimenta el alma, pero en un contexto social y actual. Donde el ser humano tiene necesidad de conocimiento, cultura y arte para poder avanzar, generar nuevas ideas.
La materialización de la forma nace entonces de la fluidez del agua y el aire elementos vitales para el ser humano, dichos elemento fluyen entre sí, uniéndose y generando un nuevo proveedor de vida y esperanza para el usuario.
Lineamientos de Diseño:
• Emplazamiento: El concepto de “Parque Biblioteca” implica la conexión entre el edificio y su emplazamiento con el contexto inmediato. El diseño del sitio responde entonces a plazas urbanas que permitan el acceso desde cualquier dirección, abiertas, sin portones ni mallas u otro tipo de cerramiento perimetral, la idea es que los habitantes se apropien del lugar para generar interacción social.
• Horizontalidad: Los edificios aledaños manejan alturas de uno o dos pisos, el proyecto entonces se fija en tres niveles para destacar entre sus vecinos sin ser invasivo con el imaginario urbano.
• Accesibilidad sin exclusión: El proyecto esta equipado con dispositivos táctiles y auditivos para así ser amigable con cualquier persona, todas las estancias cuentan con acceso por medio de rampas.
• Eficiencia y ecología: Las fachadas del edificio son de acero microperforado permitiendo que el edificio se ventile desde cualquier dirección. Los ventanales y perforaciones alargadas permiten maximizar el uso de la luz natural, principalmente en las áreas de lectura.
Al final el parque biblioteca logra una propuesta que cumple con los aspectos urbanos, arquitectónicos y paisajísticos que le dan un nuevo símbolo de esperanza a la comunidad de Desamparados, revitalizando áreas que estaban sin uso, creando infraestructura pública para actividades, y espacios inclusivos