Habitat Manzana
Nahum Misale Rodriguez Parada
Costa Rica
Universidad Católica de Honduras
Está diseñada para un artista plástico, satisface las necesidades básicas del usuario además de las particulares de su profesión y suple también la necesidad alimenticia con un huerto domestico que se integra por medio de terracerías al conjunto. El proyecto está resuelto en 340m2 de construcción que se distribuyen en 4 niveles, y logra reinterpretar los cinco puntos de la arquitectura moderna con un aspecto contemporáneo. La casa está inspirada en la geometrización y abstracción formal y funcional de la manzana, de ahí su nombre, misma que aporta valores compositivos de los cuales se hace uso en el proceso creativo.
Recurriendo a la elevación sobre pilotes de concreto se genera un espacio abierto donde esculpir, propiciando la manipulación de grandes piezas de piedra y mármol. El diseño de planta libre permite una movilidad fluida a través de las áreas, que, en combinación de elementos translucidos y de separación, definen espacios, mas no los confinan, creando así una fácil interpretación del espacio interno con un ambiente familiar y un sentido de identidad con el entorno.
El diseño libre de la fachada está basado en un patrón continuo de parasoles verticales de concreto pulido y paneles con aleación de plástico reciclado y metal, de igual manera hay sustracciones curvas en las fachadas este y oeste, estas emulan la mordida a la fruta, a la vez que evitan la incidencia solar, y crear un contraste entre forma y textura, separándolas de la estructura, fungen como un sistema pasivo de climatización. Sus grandes ventanales en conjunto con los parasoles a lo largo de la fachada, sirven para regular la iluminación interna, a fin de que sea apropiada para dibujar, pintar o simplemente relajarse y hacer la lectura del día. El techo ajardinado aparte de proporcionar beneficios de aislamiento térmico, también es la continuación del huerto con que cuenta el proyecto.
El terreno tiene una pendiente que favorece el desarrollo en terrazas del huerto doméstico. la casa está emplazada en la parte más alta del predio, favorable para apreciar su volumetría, y una orientación norte franco. El conjunto ofrece una aproximación vehicular por medio de rampas que cruzan y dividen la terracería. El acceso peatonal es a través del huerto principal, logrando estaciones con un entorno colorido y lleno de vegetación. Hábitat Manzana es una escultura que sustenta la vida, promociona los espacios lúdicos, el desarrollo del arte y la conservación del medio ambiente.
Recurriendo a la elevación sobre pilotes de concreto se genera un espacio abierto donde esculpir, propiciando la manipulación de grandes piezas de piedra y mármol. El diseño de planta libre permite una movilidad fluida a través de las áreas, que, en combinación de elementos translucidos y de separación, definen espacios, mas no los confinan, creando así una fácil interpretación del espacio interno con un ambiente familiar y un sentido de identidad con el entorno.
El diseño libre de la fachada está basado en un patrón continuo de parasoles verticales de concreto pulido y paneles con aleación de plástico reciclado y metal, de igual manera hay sustracciones curvas en las fachadas este y oeste, estas emulan la mordida a la fruta, a la vez que evitan la incidencia solar, y crear un contraste entre forma y textura, separándolas de la estructura, fungen como un sistema pasivo de climatización. Sus grandes ventanales en conjunto con los parasoles a lo largo de la fachada, sirven para regular la iluminación interna, a fin de que sea apropiada para dibujar, pintar o simplemente relajarse y hacer la lectura del día. El techo ajardinado aparte de proporcionar beneficios de aislamiento térmico, también es la continuación del huerto con que cuenta el proyecto.
El terreno tiene una pendiente que favorece el desarrollo en terrazas del huerto doméstico. la casa está emplazada en la parte más alta del predio, favorable para apreciar su volumetría, y una orientación norte franco. El conjunto ofrece una aproximación vehicular por medio de rampas que cruzan y dividen la terracería. El acceso peatonal es a través del huerto principal, logrando estaciones con un entorno colorido y lleno de vegetación. Hábitat Manzana es una escultura que sustenta la vida, promociona los espacios lúdicos, el desarrollo del arte y la conservación del medio ambiente.