Conjunto Habitacional Tobosi
Jean Carlo Matarrita Soto
Tecnológico de Costa Rica
Ubicación del Proyecto: Tobosi, Cartago
Jean Carlo Matarrita Soto
Tecnológico de Costa Rica
Ubicación del Proyecto: Tobosi, Cartago
La comunidad de Tobosi en Cartago es conocida por sus verdes paisajes, ganadería
y agricultura. En los últimos años en el casco central de Cartago y zonas aledañas el
desarrollo industrial ha crecido cada vez más por lo cual las personas han comenzado a
buscar zonas periféricas para trasladarse a vivir. Tobosi es un vivo ejemplo de este
desarrollo, ya que al estar en un sitio cercano a las fábricas y el comercio, además de ser
parte de una ruta importante que comunica a Cartago con San José; ha sido parte de un
gran proceso del cambio de uso rural al urbano. Donde antes existían grandes granjas o
pequeños bosques, las desarrolladoras de condominios han hecho un festín, arrasando con
grandes zonas verdes además del sentimiento de comunidad del pueblo. Con bajos precios
y modelos genéricos se han ganado a las personas que buscan una vivienda propia, pero
han olvidado el arraigo del pueblo. La necesidad de espacios de vivienda para nuevos y
viejos habitantes de la comunidad es un hecho,. Por eso este proyecto no busca
desarrollarse en la periferia del sitio, si no que se posiciona en un punto céntrico que tenga
la posibilidad de relacionarse con el entorno y la vida en Tobosi.
Concepto
El concepto nace a partir de la idea de reactivar el sentimiento de comunidad y las
relaciones dentro del pueblo. La vivienda es uno de los factores más importantes para el
desarrollo de un lugar para no convertirse en un espacio de alquiler u olvidado. Se estudia
la problematica actual de los condominios emergentes de la zona, de la cual se sacan
importantes factores como: la poca permeabilidad, la falta de relación con Tobosi y la
escasez de relaciones humanas entre los mismos residentes del lugar; y con esto se logra
determinar tres puntos o ejes para el diseño de un conjunto habitacional para la zona, los
cuales son: generar comunidad, aumentar la densidad y mayor accesibilidad.
El generar comunidad es un tema muy importante cuando se desarrolla un nuevo
proyecto en una sociedad ya establecida, ya que no solo se trabaja con la parte física del
lugar, sino también con la cultura, las tradiciones, la economía y las relaciones sociales
entre los habitantes. Aumentar la densidad es una herramienta para generar un mayor
desarrollo del lugar y a su vez permite que la construcción sea más rentable, ya que al
aumentar la densidad en un lote, el costo de una vivienda baja su precio.
Un espacio de viviendas no funciona bajo una metodología hermética, se necesita
una mayor accesibilidad y recorridos para crear una relación con el entorno. Por eso se
busca crear caminos y puntos de reunión a lo largo del complejo, aumentando las
relaciones entre las personas y la seguridad. Con esto el complejo respeta y aporta a la
comunidad existente de Tobosi.
Proyecto
Para la construcción del conjunto habitacional se busca un sitio cercano al centro,
con una pendiente pronunciada que ayuda en factores climáticos y aumenta el rango visual
desde los módulos. Como material principal se trabaja con una variedad alternativa de
tecnoblock en arcilla, hecha por la Ladrillera de Aguas Calientes, que se encuentra a pocos
kilómetros de Tobosi. Se utiliza un sistema de construcción modular y así se reducen en
gran cantidad los residuos de construcción, logrando un proyecto más sostenible. En lugar
de trabajar con un muro hermético y poco permeable que separa a las viviendas de la vida
en la comunidad, el conjunto se abre al contexto, mediante rampas, escaleras y espacios de
color que invitan a los habitantes cercanos impulsando las relaciones entre los habitantes
del complejo con el resto de vecinos del pueblo. El diseño de las viviendas permite una
mayor seguridad, ya que hay visibilidad en todos sus puntos, se tratan de eliminar espacios
residuales y se da una prioridad al peatón, con calles hechas para las personas y el
desarrollo de actividades diarias.
Dicho diseño y construcción brindan la posibilidad de compra a una variedad de
usuarios, es un proyecto que llama a vivir el pueblo de Tobosi y relacionarse con su cultura.