Volver A Casa. Centro Comunitario Para La Salud Mental
Erick Daniel Cabrera Cárcamo - Nixon Josué Lozano Varela
Honduras
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Es una propuesta arquitectónica ubicado en el centro de la ciudad de Tegucigalpa - Honduras, Este proyecto surge para mitigar el déficit habitacional que demanda la ciudad y plantear nuevas soluciones para un país en vías de desarrollo.
La proyección que se quiere lograr con este diseño, puede ser tanto en la ciudad o llevar el diseño a la mayor parte del territorio hondureño, ya que la casa BREVIS se puede adaptar fácilmente a cualquier contexto del territorio y se puede construir con materiales propios del lugar, utilizando siempre el mismo sistema constructivo y manteniendo el diseño volumétrico, esto lo hace un diseño versátil que está capacitado para disminuir sus costos de obra, incluso su tiempo de construcción, ya que dada la magnitud del proyecto varios de sus elementos pueden ser prefabricados. Se diseñaron espacios funcionales por medio del estudio de la antropometría, logrando un ambiente agradable y de sensaciones tanto dentro de ella como en el contexto en el que se rodea.
El concepto volumétrico de la casa BREVIS consiste en dos elementos geométricos puros los cuales se descomponen y se hace una sustracción de los mismos, logrando una modulación y un equilibrio en su forma, con un eje vertical principal bien marcado, obteniendo una composición geométrica en sus fachadas y en su diseño constructivo, las paredes están diseñadas con una inclinación de 115 grados hacia ambos lados, generando criterios de iluminación y ventilación natural para el confort del usuario. Cuenta con espacios tales como: cocina, comedor, sala, lavandería, habitación principal, baño principal, 2 habitaciones secundarias y un baño compartido, en un área total de 140 m•. Logrando un diseño contemporáneo y futurista.
El proyecto BREVIS al ser voluble busca en sus diseños la “inclusión social” que es uno de los conceptos urbanísticos, creando un impacto hoy en día en cualquier tipología arquitectónica, diseñando y construyendo rampas con dimensiones aptas para las personas con capacidades especiales y delineando espacios funcionales para ellos que se logren adaptar a sus necesidades. También La casa implementa diseños paisajísticos tomando en cuenta la topografía de la ciudad, ayudando a incorporar diseños modernos generando una bioarquitectura que venga a mitigar las patologías ambientales de la zona y ayude directamente al medio ambiente. Dando como resultado proyectos pilotos que ayuden al mejoramiento de la ciudad en su función, forma y en su imagen urbana.
La proyección que se quiere lograr con este diseño, puede ser tanto en la ciudad o llevar el diseño a la mayor parte del territorio hondureño, ya que la casa BREVIS se puede adaptar fácilmente a cualquier contexto del territorio y se puede construir con materiales propios del lugar, utilizando siempre el mismo sistema constructivo y manteniendo el diseño volumétrico, esto lo hace un diseño versátil que está capacitado para disminuir sus costos de obra, incluso su tiempo de construcción, ya que dada la magnitud del proyecto varios de sus elementos pueden ser prefabricados. Se diseñaron espacios funcionales por medio del estudio de la antropometría, logrando un ambiente agradable y de sensaciones tanto dentro de ella como en el contexto en el que se rodea.
El concepto volumétrico de la casa BREVIS consiste en dos elementos geométricos puros los cuales se descomponen y se hace una sustracción de los mismos, logrando una modulación y un equilibrio en su forma, con un eje vertical principal bien marcado, obteniendo una composición geométrica en sus fachadas y en su diseño constructivo, las paredes están diseñadas con una inclinación de 115 grados hacia ambos lados, generando criterios de iluminación y ventilación natural para el confort del usuario. Cuenta con espacios tales como: cocina, comedor, sala, lavandería, habitación principal, baño principal, 2 habitaciones secundarias y un baño compartido, en un área total de 140 m•. Logrando un diseño contemporáneo y futurista.
El proyecto BREVIS al ser voluble busca en sus diseños la “inclusión social” que es uno de los conceptos urbanísticos, creando un impacto hoy en día en cualquier tipología arquitectónica, diseñando y construyendo rampas con dimensiones aptas para las personas con capacidades especiales y delineando espacios funcionales para ellos que se logren adaptar a sus necesidades. También La casa implementa diseños paisajísticos tomando en cuenta la topografía de la ciudad, ayudando a incorporar diseños modernos generando una bioarquitectura que venga a mitigar las patologías ambientales de la zona y ayude directamente al medio ambiente. Dando como resultado proyectos pilotos que ayuden al mejoramiento de la ciudad en su función, forma y en su imagen urbana.