Trokis
Luis Alberto Villeda Hernandez
Honduras
Universidad Católica de Honduras
TROKIS es un quiosco diseñado para la venta de frutas, batidos y jugos, es un artefacto móvil de fácil montaje y desmontaje que puede ser colocado en cualquier parte, como plazas y parques de manera rápida y sin que se afecte de alguna manera el lugar. La idea es colocar al menos seis de estos artefactos y de esta manera crear un mini bazar o mercado nómada práctico y funcional.
El artefacto puede ser utilizado para la venta de cualquier otro producto no solo frutas, el área total del artefacto es de 6m2, utilizando materiales alternativos que aporten ligereza y simplicidad recordando que el artefacto es desmontable y móvil, utilizando además colores y materiales que resalten el producto que se estará publicitando.
Los materiales en el Trokis son: el reynobond, láminas de PVC, láminas de acero, láminas de goma y perfiles metálicos para la estructura principal.
El volumen principal parte de un rectángulo, tomando como base los food truck que son un vehículo adaptado para bridar el servicio de venta de alimentos de manera más rápida y móvil, el color blanco se toma como base para destacar el color de las frutas y al mismo tiempo se integró textura en las paredes con el reynobond, también resalta una envolvente inspirada en las carpas que se utilizan en los mercados para brindar sombra.
La carpa de color rojo solido en la parte superior y con un diseño en círculos en las laterales que se van difuminando de manera descendente hasta llegar al color blanco, funciona con el mismo principio de brindar sombra a los clientes.
En cuanto al espacio de uso se plantea como una mini cocineta en L muy funcional con espacio de almacenamiento suficiente, además de dos freezers bajo la barra, área de preparación, y acceso posterior para mayor seguridad y estética del artefacto. El espacio está dispuesto para dos personas que pueden desenvolverse con comodidad dentro de este, además que los materiales que se utilizaron en el área de preparación están pensados para una fácil y rápida limpieza.
Ø Tanque elevado (impermeabilizado).
Ø El agua del tanque elevado baja por gravedad, después de ser usada el agua del lavaplatos pasa por un filtro.
Ø Luego de pasar por el filtro, el agua sube gracias a la presión de una mini bomba hidráulica hacia el tanque elevado, cumpliendo su ciclo.
Ø La energía que proviene de los paneles solares es la que permite que la bomba suba el agua por medio de presión.
El artefacto puede ser utilizado para la venta de cualquier otro producto no solo frutas, el área total del artefacto es de 6m2, utilizando materiales alternativos que aporten ligereza y simplicidad recordando que el artefacto es desmontable y móvil, utilizando además colores y materiales que resalten el producto que se estará publicitando.
Los materiales en el Trokis son: el reynobond, láminas de PVC, láminas de acero, láminas de goma y perfiles metálicos para la estructura principal.
El volumen principal parte de un rectángulo, tomando como base los food truck que son un vehículo adaptado para bridar el servicio de venta de alimentos de manera más rápida y móvil, el color blanco se toma como base para destacar el color de las frutas y al mismo tiempo se integró textura en las paredes con el reynobond, también resalta una envolvente inspirada en las carpas que se utilizan en los mercados para brindar sombra.
La carpa de color rojo solido en la parte superior y con un diseño en círculos en las laterales que se van difuminando de manera descendente hasta llegar al color blanco, funciona con el mismo principio de brindar sombra a los clientes.
En cuanto al espacio de uso se plantea como una mini cocineta en L muy funcional con espacio de almacenamiento suficiente, además de dos freezers bajo la barra, área de preparación, y acceso posterior para mayor seguridad y estética del artefacto. El espacio está dispuesto para dos personas que pueden desenvolverse con comodidad dentro de este, además que los materiales que se utilizaron en el área de preparación están pensados para una fácil y rápida limpieza.
Ø Tanque elevado (impermeabilizado).
Ø El agua del tanque elevado baja por gravedad, después de ser usada el agua del lavaplatos pasa por un filtro.
Ø Luego de pasar por el filtro, el agua sube gracias a la presión de una mini bomba hidráulica hacia el tanque elevado, cumpliendo su ciclo.
Ø La energía que proviene de los paneles solares es la que permite que la bomba suba el agua por medio de presión.