Centro para Adultos Mayores Nekajui
Angélica Lineth Castro Mendoza y Juan Carlos Mora Rodríguez
Universidad Central
Ubicación del Proyecto: Santa Cruz, Guanacaste
Angélica Lineth Castro Mendoza y Juan Carlos Mora Rodríguez
Universidad Central
Ubicación del Proyecto: Santa Cruz, Guanacaste
La simbiosis como relación estrecha que se da entre la arquitectura y el medio ambiente generando un beneficio mutuo, por un lado, tenemos a la arquitectura generando ambientes confortables tomando del medio aportes tales como la vegetación, sombra, ventilación; y por su parte implementar en el diseño tecnologías que permitan reducir el impacto al medio ambiente como lo son el uso de paneles solares, turbinas verticales, reutilización de aguas tratadas.
Nekajui significa “jardín” en Chorotega, se ha escogido este nombre justamente porque el proyecto se encuentra en la Región Chorotega en el cantón de Santa Cruz y por el concepto verde que se quiso lograr, también al estar próximo a una de las zonas azules con importancia mundial como lo es la Península de Nicoya vemos la necesidad de crear un proyecto que le proporcione a los adultos mayores espacios confortables que le permitan mantener los hábitos que caracterizan esta zona azul como lo son salud física, bienestar, salud mental y lograr que el apropiarse del lugar vaya de la mano con la preservación del mismo.
El centro de atención para personas adultas está destinado para atender a la población de inmigrantes y nacionales y de esta manera con los recursos que se generen destinar recursos para atender también a la población de adultos mayores en condiciones de desventaja dentro de la comunidad.
El proyecto se divide en 2 áreas, una es el área para la comunidad que consta de las siguientes áreas: Plaza Comercial, Anfiteatro y Parque Público. La otra área es el área para el Centro de Atención para Adultos Mayores, esta como eje central tenemos la calle por medio de una curva sinuosa que nos conecta con cada una de las áreas del proyecto, así logrando crear una interacción directa entre sus usuarios a la hora de utilizar la misma para ir a cada una de los diferentes núcleos del proyecto, logrando una apropiación del espacio rodeado de naturaleza.