Centro De Conservación Ostional
Ramón Ignacio Gascue Irazabal
Costa Rica
Universidad veritas

Haz clic aquí para editar.
El Centro de Conservación Ostional es un proyecto que nace a partir de una preocupación por la contaminación marina y como por medio de sus categorías de impacto llega a afectar hasta la pérdida de biodiversidad. Playa Ostional en Guanacaste es el principal sitio de anidación de la tortuga Lora en el mundo, la especie anida masivamente en esta playa durante un periodo de tiempo definido por cada mes del año. La importancia del Refugio de Vida Silvestre Ostional radica en la relación particular que tiene este pueblo con la tortuga, pero las arribadas evidencian problemas que afectan al pueblo y a su desarrollo como la contaminación y la ineficiencia de las instalaciones actuales que no son suficientes para controlar la demanda turística creciente.
¿Cómo puede la arquitectura ayudar al mejoramiento del Refugio de Vida Silvestre Ostional y al cuidado de la Tortuga Lora? La importancia del desarrollo sostenible en la arquitectura es vital para reducir el impacto ambiental al construir y mejorar la calidad de vida utilizando para esto solamente lo necesario de los recursos naturales. El Centro de Conservación Ostional es una edificación que puede acoger todas las áreas operativas del SINAC en el Refugio utilizando para su planificación y diseño todos los basamentos de la arquitectura ambiental y el desarrollo sostenible. Cuenta con una distribución interna simplificada para su programación de oficinas operativas , talleres integrados para la comunidad y habitaciones para investigadores y voluntariado del Refugio.
Su objetivo principal es impulsar mejoras tangibles para la comunidad local y el turismo ante las amenazas ambientales, sociales y económicas que enfrentan actualmente. La propuesta surge a partir de un estudio orgánico de la relación entre el interior y exterior del caparazón de la Tortuga Lora y cuenta con intenciones ambientales como el ahorro energético, paisajismo amigable con el entorno, disminución de residuos y estrategias de bioclimatismo y confort. La cubierta protege las áreas internas y aprovecha su posición espacial para beneficios bioclimáticos. La orientación del proyecto se relaciona en posición estratégica para el aprovechamiento solar tomando en cuenta las sombras y la dirección del viento para reducción de temperaturas internas.
Se utilizan únicamente materiales locales sacados a un radio de 50km alrededor del sitio con sistemas tradicionales de construcción para garantizar un proceso sostenible en obra. Para el Ahorro Energético se implementa energía solar como estrategia renovable, inagotable y de modulación versátil sobre la cubierta. Para el agua se cuenta con plantas de tratamiento y aprovechamiento suficientes para proveer el consumo de un mes a sus visitantes y residentes. Se diseñó un humedal artificial en forma de bio jardinería que recolecta la disposición de aguas pluviales distribuidas al perímetro de la cubierta en primer nivel. Para evitar la contaminación visual hacia la playa se implementan estrategias de impacto lumínico como el uso materiales anti reflectivos, zonificación de luz infrarroja y un parasol vegetal en la fachada oeste para limitar el alcance de luz hacia la playa y que esta ahuyente a las tortugas.
El Centro de Conservación Ostional respalda una investigación ambiental y sostenible para llegar a una propuesta por medio del diseño arquitectónico necesaria para el mejoramiento del Refugio y el cuidado de la especie. Ayudaría a impulsar el pueblo como un sitio de promoción sustentable y generador de oportunidades para la comunidad sin comprometer el ambiente ni dejando huellas emisoras por su construcción y mantenimiento.
¿Cómo puede la arquitectura ayudar al mejoramiento del Refugio de Vida Silvestre Ostional y al cuidado de la Tortuga Lora? La importancia del desarrollo sostenible en la arquitectura es vital para reducir el impacto ambiental al construir y mejorar la calidad de vida utilizando para esto solamente lo necesario de los recursos naturales. El Centro de Conservación Ostional es una edificación que puede acoger todas las áreas operativas del SINAC en el Refugio utilizando para su planificación y diseño todos los basamentos de la arquitectura ambiental y el desarrollo sostenible. Cuenta con una distribución interna simplificada para su programación de oficinas operativas , talleres integrados para la comunidad y habitaciones para investigadores y voluntariado del Refugio.
Su objetivo principal es impulsar mejoras tangibles para la comunidad local y el turismo ante las amenazas ambientales, sociales y económicas que enfrentan actualmente. La propuesta surge a partir de un estudio orgánico de la relación entre el interior y exterior del caparazón de la Tortuga Lora y cuenta con intenciones ambientales como el ahorro energético, paisajismo amigable con el entorno, disminución de residuos y estrategias de bioclimatismo y confort. La cubierta protege las áreas internas y aprovecha su posición espacial para beneficios bioclimáticos. La orientación del proyecto se relaciona en posición estratégica para el aprovechamiento solar tomando en cuenta las sombras y la dirección del viento para reducción de temperaturas internas.
Se utilizan únicamente materiales locales sacados a un radio de 50km alrededor del sitio con sistemas tradicionales de construcción para garantizar un proceso sostenible en obra. Para el Ahorro Energético se implementa energía solar como estrategia renovable, inagotable y de modulación versátil sobre la cubierta. Para el agua se cuenta con plantas de tratamiento y aprovechamiento suficientes para proveer el consumo de un mes a sus visitantes y residentes. Se diseñó un humedal artificial en forma de bio jardinería que recolecta la disposición de aguas pluviales distribuidas al perímetro de la cubierta en primer nivel. Para evitar la contaminación visual hacia la playa se implementan estrategias de impacto lumínico como el uso materiales anti reflectivos, zonificación de luz infrarroja y un parasol vegetal en la fachada oeste para limitar el alcance de luz hacia la playa y que esta ahuyente a las tortugas.
El Centro de Conservación Ostional respalda una investigación ambiental y sostenible para llegar a una propuesta por medio del diseño arquitectónico necesaria para el mejoramiento del Refugio y el cuidado de la especie. Ayudaría a impulsar el pueblo como un sitio de promoción sustentable y generador de oportunidades para la comunidad sin comprometer el ambiente ni dejando huellas emisoras por su construcción y mantenimiento.