Roca, Agua y Luz
Ricardo Rojas Quesada
Universidad de Costa Rica
Ubicación del Proyecto: La Garita, Alajuela
Ricardo Rojas Quesada
Universidad de Costa Rica
Ubicación del Proyecto: La Garita, Alajuela
Balneario estereotómico
Tamaño: 2500m2
Año: Julio 2017
En Alajuela en el distrito de la Garita nace el balneario estereotómico Roca Agua y Luz, proyecto que busca un equilibrio saludable entre la mente, lo físico y lo emocional para alcanzar un estado de bienestar general para sus usuarios. La zona con sus verdes paisajes y aire puro permite que el proyecto tenga una característica de espacio de retiro y sanación, un lugar ideal para escapar de la rutina.
El agua es un recurso de suma importancia para el ser humano, sus propiedades curativas nos ayudan a sanar y mejorar nuestra salud, por ello este proyecto tiene como énfasis el generar espacios que celebren esta relación.
El proyecto se diseña a partir del concepto de lo estereotómico. Según Campos Baeza la arquitectura estereotómica “es la arquitectura masiva, pétrea, pesante la que se asienta sobre la tierra como si de ella naciera. Es la arquitectura que busca la luz que perfora sus muros para que la luz entre ella… es la arquitectura de la cueva.”
Este concepto tiene un impacto muy grande en la plástica del proyecto pues debe de ser un espacio pesado como una roca que brinde refugio a quienes busquen sanar en el pero sin embargo debe de permitir que la luz le de vida al proyecto; en la naturaleza cuando la roca y el agua tienen se encuentran el uno al otro constantemente se empiezan a generar fragmentaciones esta permite que la luz entre y forme espacios estereotómicos en una relación de Roca + Agua = Luz.
La relación de la roca perforada por el agua creando espacios de luz dirige la concepción del proyecto, el agua va generando los diferentes espacios del proyecto, en el centro se encuentra el corazón un foco de agua principal que termina alimentando los diferentes estanques, posteriormente de los ejes de luz generados van surgiendo los diferentes espacios complementarios del proyecto.
Los estanques son espacios pensados para diferentes técnicas de hidroterapia, como lo es la terapia a diferentes temperaturas o un baño de rosas. La dureza del material constructivo de concreto da una sensación de seguridad en el espacio esa sensación de protección hace que el usuario pueda despreocuparse y gozar del placer del baño y sus propiedades curativas.
En los extremos del proyecto siguiendo los ejes de luz se encuentran espacios pensados para una relajación más activa como lo son la practica de yoga y de masajes los cuales buscan abrirse hacia los puntos de mejor visual del proyecto que van a dar a las verdes montañas de Alajuela que potencien las cualidades de meditación del proyecto para que quienes visiten el proyecto puedan experimentar un estado de concentración sobre la realidad del momento presente.