Centro Deportivo Y Desarrollo Humano
Javier Martinez Cerdas
Costa Rica
Universidad Veritas
Los espacios urbanos son considerados zonas facilitadoras para la reunión de la ciudadanía, por lo cual se consideran escenarios de colectividad y articuladores urbanos para mejorar la calidad de vida de la población.
Es indispensable analizar a fondo cada uno de estos espacios, ya que al conocer tanto el lugar en sí, como el contexto, se saca a relucir las deficiencias y oportunidades de este; así como poder entender o analizar el sitio, y a partir de ellas, como sugiere Patrick Geddes, "realizar intervenciones de micro cirugías que no destruyan, sino que mejoren la realidad".
Por lo tanto, estas intervenciones son de aspecto prioritario y, por ende, se propone espacios de barrio, en los cuales se pueda convivir con las demás actividades y la creación de nuevos espacios públicos, mientras se integran como conectores urbanos. Además, se puede realizar equipamientos, los cuales son una pieza fundamental que funciona para suavizar los bordes y crean permeabilidad, esto para obtener una mejor visión sobre las actividades.
Por consiguiente, las instalaciones deportivas son sitios o espacios que generan convergencias, los cuales brindan a la comunidad participación y aprovechamiento, con el fin de fomentar el aprendizaje de las habilidades y actitudes en que les permita crecer de forma integral.
Por el cual, se implementa un centro deportivo de desarrollo humano, el cual brinda espacios de encuentro y formación. Además, se genera el concepto barrial (Barrio), esto para poder realizar espacios de convivencia. Por lo tanto, no se quiere que sea solo un centro deportivo, sino que también pueda involucrar a los ciudadanos activa y continuamente, y de esta manera, generar una conectividad urbana que mejore las condiciones económicas y sociales de los habitantes de los distritos y comunidades para el desarrollo integral de las personas.
Es indispensable analizar a fondo cada uno de estos espacios, ya que al conocer tanto el lugar en sí, como el contexto, se saca a relucir las deficiencias y oportunidades de este; así como poder entender o analizar el sitio, y a partir de ellas, como sugiere Patrick Geddes, "realizar intervenciones de micro cirugías que no destruyan, sino que mejoren la realidad".
Por lo tanto, estas intervenciones son de aspecto prioritario y, por ende, se propone espacios de barrio, en los cuales se pueda convivir con las demás actividades y la creación de nuevos espacios públicos, mientras se integran como conectores urbanos. Además, se puede realizar equipamientos, los cuales son una pieza fundamental que funciona para suavizar los bordes y crean permeabilidad, esto para obtener una mejor visión sobre las actividades.
Por consiguiente, las instalaciones deportivas son sitios o espacios que generan convergencias, los cuales brindan a la comunidad participación y aprovechamiento, con el fin de fomentar el aprendizaje de las habilidades y actitudes en que les permita crecer de forma integral.
Por el cual, se implementa un centro deportivo de desarrollo humano, el cual brinda espacios de encuentro y formación. Además, se genera el concepto barrial (Barrio), esto para poder realizar espacios de convivencia. Por lo tanto, no se quiere que sea solo un centro deportivo, sino que también pueda involucrar a los ciudadanos activa y continuamente, y de esta manera, generar una conectividad urbana que mejore las condiciones económicas y sociales de los habitantes de los distritos y comunidades para el desarrollo integral de las personas.