ES_
Doris Rodríguez Arias
Universidad de Costa Rica
Ubicación del Proyecto: San Pedro, Montes de Oca
Doris Rodríguez Arias
Universidad de Costa Rica
Ubicación del Proyecto: San Pedro, Montes de Oca
ES_ (su espacio ideal óptimo para estudiar y crecer). Centro de Ambientes de Aprendizaje Efectivos hacia el despertar de la creatividad innata. Arte diseño, imaginación libre, investigación, experimentación antroposofía y antropometría. Significados, simbolismo, interrelaciones. Comunidad creativa, para reinventar el aprendizaje del diseño en todas sus posibilidades, hacia el reestructurar las guías caducas, abrir la mente y entrar en la esencia de la creatividad individual. Explorar la expansión mental, los espacios e ideas no descubiertas para reflexionar y liberarse. Enfoque integral diversificado desde la esencia espontánea humanista.
Una comunidad para reinventar el aprendizaje del diseño en todas sus ramas y posibilidades, con todos aquellos estudiantes que tengan deseos de cambiar las reglas establecidas, abrir la mente y entrar en la esencia de la creatividad individual. Una oportunidad para mezclar personas, espacios e ideas renovadoras, para reflexionar y co-crear.
ES_ permite generar en un núcleo concentrado multifuncional, una secuencia espacial fluida que invoca el diálogo, la interacción y la libertad como estímulo al descubrimiento de la creatividad y la identidad única de la esencia humana, la libertad de acción y reacción única ante la inventiva práctica experimental.
El espacio interno fluye flotante entre amplios verdes abiertos a las actividades en contacto con Natura, Madre del diseño espontáneo inspirador. Simbolismo de un vibrante contenedor de conceptos desconocidos a descubrir. Invoca en una propuesta concisa, el aprender con alegría y curiosidad, en ambientes que mantengan viva su sed de conocimiento en una atmósfera libre y sin temor, estimulando la curiosidad del participante como comportamiento lúdico, instintivo, provocador, hacia el proceso de aprendizaje. Menos es más.
La ubicación nos propone un desafío escénico que nos evoca a generar espacio llenos de naturalidad y libertad. El perfil de estudiante que el proyecto busca se ve reflejado en sus instalaciones, ya que se intenta integrar no solo diferentes áreas de las artes sino también áreas técnicas, de investigación y sobre todo las áreas de experimentación con el medio natural.
El programa está compuesto por tres espacio vitales para lograr la real integración entre las áreas, en este caso son los talleres, los laboratorios y el espacio de materiales. Además estos son conectados por espacios de soporte que permiten desarrollar una dinámica de facultad que cumpla con las necesidades de los estudiantes de las artes. Estos espacios son el comedor, la biblioteca, salas de exposición y administración.