Oikoc, Complejo Turístico
Josué Vega Brenes - José Rafael Hidalgo Campos
Costa Rica
Tecnológico de Costa Rica
Oikoc Hotel es un complejo turístico proyectado a realizarse en la zona de Pará en Santo Domingo de Heredia. El complejo cuenta con una serie de servicios de montaña como lo son el senderismo, granjas, cabalgatas y talleres de enseñanza en temas agrícolas y de desarrollo ambiental. La cercanía con el aspecto natural nos impulsa a utilizar conceptos de permacultura así como materiales locales en un marco de sostenibilidad y coexistencia con el entorno.
El desarrollo teórico del Eco Hotel surge de su raíz etimológica, leído “ECO” en griego antiguo, significa hogar y esta idea es utilizada para generar una experiencia de hospedaje reminiscente de las tradiciones culturales locales que permita la revalorización del entorno natural.
Oikoc Hotel pretende capturar la esencia del hogar costarricense y expresarla a los futuros extranjeros que se hospeden en él. La transmisión de la identidad “tica” funciona como punto de partida para el uso de tipologías arquitectónicas que relacionen la modernidad con la tradición.
Así mismo, la “ECO-LOGÍA” como el entendimiento del hogar, es parte indispensable del proyecto. El hotel pretende ofrecer al cliente la experiencia del habitar dentro del ecosistema natural, ser consciente de su papel como ser humano y participar en actividades agrícolas así como de crecimiento laboral local.
La dinámica del hotel funciona como complemento de las necesidades y carencias de la zona ya que cuenta con espacios de expresión cultural y venta de producto comercial como parte de la misma experiencia planteada.
El desarrollo teórico del Eco Hotel surge de su raíz etimológica, leído “ECO” en griego antiguo, significa hogar y esta idea es utilizada para generar una experiencia de hospedaje reminiscente de las tradiciones culturales locales que permita la revalorización del entorno natural.
Oikoc Hotel pretende capturar la esencia del hogar costarricense y expresarla a los futuros extranjeros que se hospeden en él. La transmisión de la identidad “tica” funciona como punto de partida para el uso de tipologías arquitectónicas que relacionen la modernidad con la tradición.
Así mismo, la “ECO-LOGÍA” como el entendimiento del hogar, es parte indispensable del proyecto. El hotel pretende ofrecer al cliente la experiencia del habitar dentro del ecosistema natural, ser consciente de su papel como ser humano y participar en actividades agrícolas así como de crecimiento laboral local.
La dinámica del hotel funciona como complemento de las necesidades y carencias de la zona ya que cuenta con espacios de expresión cultural y venta de producto comercial como parte de la misma experiencia planteada.