Aquanatú
Costa Rica
Maickol Badilla López - Claudia Hidalgo Buján
Instituto Tecnológico de Costa Rica
El proyecto AquaNatú Glamping Eco-Lodge surge como solución al encargo de una propuesta de hotel donde se fomente el ecoturismo debido a su emplazamiento en el bosque virgen tropical de Paracito de Santo Domingo de Heredia. Es una localidad rural que se caracteriza por su actividad agrícola y residencial, donde el protagonista en las calles no es el automóvil, sino las personas que van a pie o algún vecino a caballo. La zona de trabajo está dividida en dos partes por una calle pública, uno de los predios contrasta por estar saturado de vegetación y colinda con el rio Pará que mantiene sus características naturales, donde la riqueza en biodiversidad y paisaje es cautivadora. Otra condición determinante del sitio es la topografía, pues la pendiente varía entre 45% y 83%.
Los alojamientos están planteados para sensibilizar al usuario con el entorno sin perder la comodidad de un buen hospedaje, en este sentido la materialidad del proyecto juega un papel importante porque se decidió utilizar como cerramiento un material textil para que funcionara como una piel sensible al entorno, pues se puede percibir la luz que se filtra a través de los árboles, el viento que ejerce presión sobre los cerramientos y la lluvia se va a percibir de una forma distinta a la usual, por último la propuesta define aperturas y cerramientos dinámicos según los deseos de los usuarios.
Para la conceptualización del proyecto el manejo del agua fue esencial, ya que se establece una red de depuración de aguas jabonosas de las diferentes instalaciones y un manejo de las escorrentías en virtud de visibilizar ese proceso mediante jardines pluviales y pequeños arroyos artificiales que se articulan con el proyecto e integran la fauna del entorno. Como complemento a la oferta de hospedaje se plantean otros espacios que amplían el alcance del proyecto: un mirador público como gesto urbano, un restaurante para huéspedes o visitantes, un parqueo, un edificio administrativo que rehabilita infraestructura existente en el sito, la recepción del hotel, un establo y una zona de talleres.