Hatillo Verde: facilidades para la comunidad
Costa Rica
Esteban Espinoza Barrantes
Universidad Hispanoamericana
Hatillo Verde: facilidades para la comunidad ¿Cómo los habitantes de Hatillo #2 se pueden ver beneficiados con la adecuación de un centro de convenciones con énfasis ambientales propiedad del MINAE, donde existan facilidades comunitarias para la reactivación económica circular, que cuente con espacios de aprendizaje y enseñanza ambiental? La principal fuente de riqueza del país son los recursos naturales y la calidad ambiental. Estos dos aspectos, deben ser tomados en cuenta en las políticas de desarrollo de país. Por esto, la acción del humano como agente responsable del desarrollo económico y del uso de recursos naturales, debe reorientarse al mantenimiento de esos recursos y de la calidad ambiental a niveles aceptables por la sociedad, de modo que no se atente con las posibilidades de sustentar la vida de las futuras generaciones. Para Costa Rica es altamente beneficioso desarrollar un proyecto de esta índole debido a que lo posicionaría a nivel internacional, generando relaciones con otros países lo cual podría ser favorable para la inversión ambiental y un componente clave para la reactivación de la economía del país. La creación de este centro de convenciones va a brindar el soporte necesario tanto a nivel cantonal como a nivel país toda la información y apoyo requerido para el restablecimiento de temas como la economía circular y local. Generando empleos a la comunidad de Hatillo #2 por medio de los espacios planteados dentro del inmueble para los emprendedores de la zona. Destacar también que esto permitirá las celebraciones de ceremonias a nivel nacional e internacional, atrayendo inversión verde y turismo urbano. Concepto arquitectónico del proyecto Para la ejecución del proyecto se tomó como base la espiral áurea como eje formador, ya que esta es de propiedades geométricas y tiene como razón el crecimiento por medio del símbolo p, esto se asocia a la geometría implantada en el diseño del edificio. Además, el término “crecimiento” se ajusta a las diferentes alturas que se quiso desarrollar para poder obtener distintas visuales de los alrededores. También se tomó en cuenta el enunciado que indica que la sección áurea es el eslabón que une el mundo de las matemáticas, el hombre, la naturaleza y las artes. Esta frase se vincula con el desarrollo de talleres, áreas naturales, y espacios de exposición que tienen incluidos el diseño del centro de convenciones.