Descripción del proyectoUn Hospital, es la edificación determinada a prestar un servicio sanitario. Bajo el concepto de “maquina para curar”, el hospital se proyecta a partir de los sistemas sociales, económicos, morfológicos y culturales de una región.
La Geriatría y Gerontología, se dedican a estudiar y dar tratamiento a los diversos aspectos de la vejez y el envejecimiento de una población. Considerando esta premisa se procura la centralización y reacondicionamiento de los servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades en las personas de la tercera edad. En el programa de funcionamiento se destacan tres flujos a los cuales el edificio debe dar respuesta. A los pacientes habrá que procurarles calidad ambiental y confort, a los visitantes simplicidad en las comunicaciones internas y para el personal sanitario primará la comodidad y funcionalidad. Un cuarto grupo, los gestores, exigirán eficacia, adaptabilidad y economía de los medios e instalaciones. El hospital es un ente que evoluciona a razón de la tecnología, por tanto debe ser capaz de ajustarse durante el tiempo mediante una retícula modular. |
Su objetivo cuantitativo es la prolongación de la vida, otorgando espacios adecuados para la atención primaria y preventiva. Su razón cualitativa es mejorar la calidad de vida brindando ambientes de desarrollo social. El servicio en unión con el planteamiento arquitectónico y su función, pretende dar una solución efectiva al mejoramiento en la atención.
Se pretende ofrecer espacios con alta precisión en su iluminación y ventilación natural orientando el edificio de tal forma que el interior y el entorno se unifiquen, consiguiendo una sensación de bienestar evitando los rincones lúgubres. Con el manejo de patios intermedios y “pieles” en su exterior se da el control de asoleamiento que brinda identidad al edificio mediante elementos rítmicos que se pueden leer de varias maneras; ellos dan una impresión de "ventanas" a diferentes escalas. El edificio simboliza la vanguardia de la investigación; su carácter es evidente en los componentes fractalizados; donde el tema gráfico de la imaginería a través de su ambigüedad aporta una dimensión poética; un juego de claros-oscuros entre sus transparencias y volúmenes francos. Su emplazamiento urbano revitaliza la zona, es un filtro entre lo urbano y el inmueble. Se mezclan de forma sensata con sus jardines circundantes, creando un gran atrio, una plaza cubierta que protege y da la bienvenida. |