Descripción del proyectoGolfito, Regeneración Costera.
En una visita turística realizada a Golfito, fácilmente logramos percibir que a pesar de la riqueza natural y paisajística de la zona, existe una segregación sectorial y falta de espacios recreativos y de cohesión social. De esta manera, nace la idea de realizar nuestro proyecto de graduación en la zona, interviniendo el espacio público para incentivar la coexistencia comunitaria y el desarrollo turístico. Los estudios realizados evidencian que Golfito es una ciudad reconocida únicamente por el Depósito Libre Comercial, sin embargo, se ubica entre los distritos más pobres de Puntarenas, esto indica que la solución a los problemas no basta con dicho establecimiento. La poca planificación social y falta de interés del Gobierno, hacen que el país desaproveche un sitio de gran valor turístico, cultural y económico. Nuestro proyecto “Golfito, Regeneración Costera” (Re-C), pretende generar un plan de integración urbano-social, por medio de un articulador marítimo-terrestre y una intervención del espacio público, incentivando el sentimiento de apropiación e identidad cultural. |
La propuesta inicia con la creación de un Bulevar y Ciclo-ruta que conecten el distrito en su totalidad, permitiéndole al usuario moverse con libertad y comodidad. La intervención cuenta con una ruta cambiante y atractiva a lo largo de la costa y del sector patrimonial establecido en la época bananera, donde se observará la riqueza natural y cultural de la zona.
Adicional a este recorrido, se plantean ámbitos de recreación y módulos culturales donde se desarrollen actividades de uso público que ofrezcan distintas alternativas de recreación. Estos módulos se proyectan construir con materiales reutilizados como contenedores, tarimas de madera, telas, entre otros, además se pretende involucrar a la comunidad en el proceso constructivo, esto con el fin de generar un mayor sentido de pertenencia. Por otra parte, aprovechamos la estructura del muelle existente para utilizarlo como mercado artesanal, donde los golfiteños puedan mostrar y vender souvenirs, además de compartir su gastronomía a base de mariscos. Para complementar nuestro proyecto, rediseñamos el Depósito Libre Comercial utilizando el menor espacio posible para la construcción, logrando obtener ámbitos de interacción social, además diseñamos un nuevo aeródromo ofreciendo mayor comodidad y mejor acceso aéreo en la zona. Re-C demuestra que Golfito es una zona con gran potencial y oportunidades de desarrollo para el país. |