Descripción del proyectoLa propuesta de diseño se ubicaría en el cantón de Osa en Puntarenas, esta nace por el cumplimiento de lo estipulado en el Plan Maestro del Aeropuerto del Sur y su propósito es plantear una propuesta de comunicación aérea, que sirva de ejemplo a nivel mundial, la cual contempla un programa arquitectónico muy extenso de 26400m² aprox., enfocado en ser el primer “aeropuerto verde” de Costa Rica.
Conceptualmente, está inspirada en la relación de la migración tanto humana como animal, por lo que se estableció una relación de identidad entre la lapa roja en su migración constante a la zona sur y la presencia de esferas de piedra, que evidencia las raíces étnicas de la zona. Se estudió la forma de estos dos elementos dando como resultado la relación del movimiento en el vuelo del ave y la forma de las esferas en las cubiertas, los colores del ave en la secuencia de las columnas, elementos estructurales y el ordenamiento de las áreas, la figura de la lapa cuando extiende sus alas en la distribución, siendo el pico del ave el acceso del vestíbulo principal y su cola la cubierta del área VIP y los puentes de abordaje. Además, se contemplaron los siguientes aspectos en el diseño:
|
|